REGIONALES
La Comunidad Curruhuinca tendrá agua potable
La obra beneficiará a 40 familias asentadas en Parque Nacional Lanín.Se firmó ayer un convenio para dar inicio a las obras de un sistema de
agua potable y riego en el paraje Newen Antug, del Departamento Lácar.
El emprendimiento beneficiará a la comunidad mapuche Curruhuinca,
asentada en Parque Nacional Lanín y apunta a mejorar las condiciones
socio productivas de 40 familias.
Del acto participaron el
ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; el presidente del
EPAS, Eduardo Vidal; la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag; y los
representantes de la empresa CN Sapag, Raúl Cristaldi y Gabriela
Castillo.
La obra se hará en el marco del Proyecto de
Recuperación Productiva Post Emergencia y consiste en la instalación de
un acueducto, una cisterna y conexiones para garantizar la conducción,
almacenamiento intermedio y distribución de agua. El período total de
construcción será de cuatro meses.
El objetivo del proyecto es
mejorar en forma sostenible las condiciones socio productivas de las
familias que residen en el paraje Newen Antug, que fue afectado por las
cenizas luego de la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón
Caulle.
Para la ejecución de la obra, el 21 de julio se llamó a
licitación pública nacional desde el ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación a través del Programa de Servicios
Agrícolas Provinciales (Prosap). A la convocatoria se presentaron seis
empresas.
Luego de la evaluación de las propuestas, se adjudicó
la obra a CN Sapag SA, que ofertó por un monto de 5.885.452,76 pesos. La
formulación del proyecto estuvo a cargo del EPAS.