El diputado Manuel Fuertes de Nuevo Compromiso Neuquino, presentó un proyecto para regular la educación pública de gestión privada en la provincia. La iniciativa consta de 48 artículos y establece condiciones para que estos establecimientos educativos puedan recibir financiamiento de parte del Estado provincial.
Para ello, dispone que podrán recibir aportes para abonar sueldos las organizaciones sin fines de lucro, que cobren o no arancel, y que cumplan una función social.
En tanto, las que no cobran arancel podrán acceder a fondos para conservación y mejora del edificio escolar y beneficios de asistencia social que se otorgan a alumnos de escuelas públicas.
Aclara que los institutos gestionados por organizaciones con fines de lucro no recibirán aporte estatal y deberán solventar su proyecto mediante el cobro de arancel u otra fuente de financiamiento.
Por otra parte, mencionó los establecimientos de educación pública de gestión privada (EPGP) que responden al ejercicio del derecho constitucional de libertad de elección de enseñanza, instituido para los padres puedan elegir para sus hijos la institución educativa acorde a su ideario y convicciones filosóficas.