La experiencia de Juicios por Jurados en Neuquén, que comenzó hace casi dos años para juzgar delitos contra la vida y la integridad sexual, que contemplen penas posibles superiores a los 15 años, será estudiada por la investigadora de la Universidad de Cornell, Valerie Hans, una de las más importantes en materia de Juicios por Jurados a nivel internacional.
De la investigación también participarán representantes del Poder Judicial de Neuquén y del INECIP. Para ello, se firmó un convenio de colaboración firmado entre el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, la experta de la universidad norteamericana (Ithaca, Nueva York) y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), se apunta a mejorar las prácticas de los actores del sistema y adoptar las medidas necesarias para el fortalecimiento de las deliberaciones y la corrección de los veredictos.
Autora de ocho libros y con más de 100 artículos publicados sobre la temática, Hans es una de las referentes en juicios por jurados a nivel internacional, a tal punto que en la actualidad desarrolla investigaciones que incluyen a la Argentina, Japón, Corea, Rusia, España y Taiwán.
Para mejorar las prácticas, se estudiarán las experiencias de los propios jurados y las valoraciones de los diferentes actores en torno al sistema. También se investigará el funcionamiento de la deliberación y sus resultados, según indica el acuerdo.