Se trata de dos aviones hidrantes y un tercero que sirve para observar los siniestros, según explicó a ANB Norberto Rodríguez, coordinador patagónico del sistema que depende del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
Las máquinas estarán a disposición durante todo el verano, momento en que los factores de riesgo de incendios forestales se incrementan debido a los días soleados, el calor y las pocas precipitaciones.
Esta temporada, la región Patagonia norte cuenta con seis aviones hidrantes distribuidos de la siguiente manera: uno en Trevelín (Chubut), dos en El Bolsón y dos en Bariloche (Río Negro) y uno en Chapelco (Neuquén). No obstante, en casos de siniestros de gran magnitud, cada distrito puede solicitar refuerzos a los demás.