"Este es un salto de calidad porque los equipos son de última generación y nos permiten chequear totalmente al paciente, en cuestiones cardiológicas, pulmonar, y presiones intracraneanas”, dijo del director del nosocomio, Adrián Lammel, y que agregó "podemos observar todo lo que es vital y lo que se necesita para tener un paciente en una cama de cuidados intensivos y monitorearlo”.
"Con la central se va monitoreando lo que pasa en cada una de las ocho camas en el área de terapia intensiva de adultos, y tiene una alarma para cuando ocurre algo con un paciente y también lleva un registro que nos permite ir viendo cómo se va comportando el paciente en base a las medidas terapéuticas que se le están administrando”, dijo el director del hospital Provincial. A la nueva central están conectados ocho monitores.
"En 48 horas se hizo el cableado y la instalación del nuevo equipamiento”, dijo Lammel y agregó "esperamos un fin de semana, desalojamos parte de la terapia intensiva, y llevamos pacientes a terapia intermedia para poder hacerlo”.
Para finalizar, el director del nosocomio dijo que "este mes llegan desde Japón y se instalarán tres monitores más, los compramos con fondos del hospital y con esto terminamos de renovar ese equipamiento en la terapia”, y agregó que "la aparatología que se utilizaba anteriormente, se distribuyó en clínica médica y en el quirófano”.
Para agradecer la donación, la semana pasada se reunieron en el ministerio de Salud, la subsecretaría del área, Cecilia Tamburini y el director del nosocomio, Adrián Lammel, con el gerente de operaciones de la empresa Pan American, Néstor Graff, y la coordinadora de relaciones institucionales, Angélica Giacchetta.