En contacto con los periodistas, Rioseco se mostró sorprendido "por la gran cantidad de feriantes y el desarrollo de la economía social”, pero "alarmado por las demandas de los feriantes y los vecinos, que reclaman urgentes obras de infraestructura”. Rioseco se quejó porque "acá el Estado está ausente, a pesar de que no tiene ningún costo y este movimiento lo sostiene el esfuerzo y el valor de los emprendedores, que realizan su actividad en condiciones insostenibles”.
Enojado, sostuvo que "no se puede vender así, no se puede comprar así, el gobierno tiene que dejar de mirar para otro lado”
En cuanto a la polémica abierta por la discusión de las cifras de mortalidad infantil en la provincia, sostuvo que "el tema de la discusión de la mortalidad infantil es un tema central para el sistema de salud pública y para poder proyectar una provincia, es central que discutamos qué futuro les damos a los niños que todavía no nacen”. Afirmó que Neuquén "es la única provincia en la que ha subido el índice de mortalidad”, afirmó que "nosotros vamos a cambiar esta situación profundizando lo mejor de las políticas públicas de salud que son orgullo en todo el mundo, vamos a rediseñar la atención rimaría, vamos a rescatar el ejemplo de los que iniciaron este plan de salud y lo vamos a enriquecer con todo lo bueno que ha hecho el gobierno nacional, que ha sido revolucionario en esta área”.
En referencia a la disputa electoral acusó al partido de gobierno de querer "acosarnos por el aparato, pero les decimos que compren todos los votos que quieran, nosotros les vamos a ganar con conciencia y con trabajo”.