Neuquén.- Desde el Concejo Deliberante, un grupo de mujeres concejales manifestaron el repudio hacia Sergio Sanfilipo, tras unas declaraciones que realizara el funcionario municipal vía Twitter.
Concretamente la misiva señala:
Ante las expresiones del secretario municipal de Servicios Urbanos, Sergio Sanfilipo, este grupo de mujeres concejales de la ciudad queremos expresar, en primer lugar nuestro contundente repudio; pero sobre todo, las reflexiones que surgieron al analizar colectivamente la situación.
En este hecho puntual, consideramos que es aún más grave, por cuanto están dirigidos a una vecina de la ciudad.
Como en ocasiones anteriores, la respuesta de Sanfilipo ante uno de los principales problemas urbanos de Neuquén es la agresión. Porque los micro basurales y la contaminación de nuestra ciudad no son un problema individual, más allá de la responsabilidad de cada vecino y vecina de no arrojar basura; son un problema estructural, que tiene múltiples causas -falta de infraestructura, deficiente conocimiento y conciencia de los vecinos sobre la disposición de residuos, degradación y falta de mantenimiento de los espacios públicos y comunitarios, falta de cerramiento y limpieza de terrenos baldíos, por mencionar algunas- pero que debe ser asumido por los funcionarios municipales con la seriedad y el compromiso que esto requiere para llegar a una solución.
Contrario a esto, pareciera que el secretario de Servicios Urbanos utiliza las redes sociales como principal herramienta de trabajo, ya sea para agredir o para denunciar, pero lejos de plantear una comunicación seria sobre sus acciones de gobierno.
Esta carta tiene como principal objetivo llamar a la reflexión a quienes están al frente de la actual gestión municipal: nuestra ciudad nos presenta día a día nuevos y viejos problemas, demandas ciudadanas que deberían ser un desafío para cada uno y cada una de quienes ocupamos lugares de gestión.
Si en lugar de pensar como comunidad, incluyendo a todos los sectores sociales y políticos; la respuesta es la agresión, le estaremos enviando un mensaje muy equivocado a nuestros vecinos.
Si ante las situaciones que debemos resolver, usamos los medios de comunicación para descalificar, estaremos aportando a los conflictos y no a las soluciones.
Ante los gravísimos hechos de violencia que ocurren en nuestra ciudad, que incluyen los asesinatos de jóvenes en el marco de los enfrentamientos entre bandas, y la instalación de la violencia como método de resolución de conflictos, sumados al alto grado de deslegitimación de la actividad política, los funcionarios públicos no pueden utilizar o avalar expresiones como "es boleta” o "meter plomo”.
Hacerlo implica, como mínimo, una gran irresponsabilidad; o en el peor de los casos una forma de hacer gestión más cercana a los métodos mafiosos que al buen gobierno.
Es de esperar que el funcionario municipal exprese públicamente las disculpas,; y sobre todo, que el conjunto de la gestión municipal reflexione sobre estos hechos.
Firman: Andrea Ferracioli, Karina Montecinos, Valeria Neculqueo, Teresa Rioseco, Mercedes Lamarca y Anai Guillem