"Lo anterior considerando que en todos los puertos en los que Aduana debe estar presente, sean terrestres, aéreos y marítimos, no se tiene personal suficiente para dar abasto en temporadas altas.
Por ejemplo en el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, lo óptimo sería contar con al menos 15 funcionarios", sin embargo actualmente deben lidiar con la sobrecarga laboral con sólo 8 empleados.
La última respuesta entregada por el Ministerio de Hacienda al proyecto de modernización "no responde para nada a sus requerimientos", dijo Molina, "existiendo cierta discriminación con la institución, viendo que por ejemplo se mejoró el Servicio de Impuestos Internos, pero se deja de lado a los aduaneros, que son los encargados de fiscalizar y evitar la evasión tributaria, donde en materia del comercio internacional la cifra supera anualmente los 3 mil millones de dólares".
La falta de instalaciones y por lo mismo la falta de personal sólo ha llevado a una sobrecarga laboral, debiendo "los trabajadores a veces descuidar las funciones de fiscalización para cumplir con todo el trabajo necesario".
Por todo lo anterior llamaron a la comunidad a la comprensión, considerando que los fines de semana largo son utilizados normalmente por las familias para viajar o salir del país, pero que en ésta oportunidad verán mermada dichas salidas ante el paro indefinido, donde sólo existirán autorizaciones en caso de extrema urgencia y más que puntuales.
laangosturadigital