¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 23 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aseguran que han aumentado los casos de enfermedades sexuales

Según las cifras del programa provincial VIH/SIDA, en 2013 había entre 8 y 9 casos mensuales, y en 2014, 10 casos mensuales.
Miércoles, 20 de mayo de 2015 a las 07:54

Neuquén.- EL referente provincial del programa VIH/SIDA, Rircardo Gáiser, explicó en AM 550 que los casos de VIH y otras infecciones de transmisión sexual han aumentado, por lo que pretenden llevar adelante un plan de educación y concientización con respecto al tema.

 Aseguró que según las cifras del programa provincial, en 2013 había entre 8 y 9 casos mensuales, y en 2014, 10 casos mensuales.

La edad promedio de transmisión (al diagnóstico, no a la infección) hasta 2013 era entre 35 y 36 años. En 2014, el número bajó a 32.

"El preservativo previene la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual. Además, una enfermedad de transmisión sexual puede traer otras más", explicó Gáiser.

"Tenemos personas infectadas con VIH y Hepatitis B y C. Yo en el consultorio cuando recibo una persona con una enfermedad de transmisión sexual y le pregunto ¿Usaste preservativo? Te dicen no. Las respuestas son increíbles. Se sigue sin hablar dentro de la sexualidad en el ámbito familiar”, finalizó.

En relación a las infecciones, reveló además que en el primer trimestre de 2015 hay más casos de gonococia y sífilis que en todo 2014.

En este contexto, llama la atención la falta de control que hay dentro de la prostitución. Si bien hay una ordenanza que prohíbe los prostíbulos y casas en donde se brindan estos servicios, las prostitutas continúan realizando esto en lugares alquilados por ellas mismas, por lo que no hay control sanitario y ante la falta de mecanismos necesarios, aumentan las posibilidades de transmisión de enfermedades.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD