Neuquén.- El próximo domingo se cumplen 12 años de la desaparición de Sergio Daniel Ávalos, el estudiante de la Universidad del Comahue que salió a bailar con sus compañeros al boliche Las Palmas en la madrugada del 14 de Junio de 2003, y que desde ese momento se desconoce qué ocurrió con él.
Durante los sucesivos años desde que fue visto por última vez, se realizaron distintos allanamientos en el predio del boliche. También se interrogó a testigos y entre otras cosas se realizaron rastrillajes en la barda, los ríos y riberas, con resultados negativos.
Hasta el momento, la hipótesis principal es que Sergio nunca Salió del boliche, por lo cual semanas atrás se realizó un nuevo peritaje con georradar en la totalidad de las dependencias edilicias de Las Palmas, cuyos resultados están siendo analizados por especialistas en Buenos Aires.
En este marco, el abogado querellante, Luis Virgilio Sánchez, anunció el hallazgo de un video VHS que contenía filmaciones de las cámaras de seguridad del boliche, el cual consta en el expediente y que había sido cambiado en el transcurso de la investigación por otro VHS que contenía videos musicales, por lo cual nunca había podido ser analizado.
Este videocasette, fundamental para la investigación, contiene material fílmico de las 40 cámaras de seguridad del boliche, las cuales, según trascendió, dejaron de funcionar a las 2:45, es decir 15 minutos antes del ingreso de Sergio Ávalos al boliche.
Marcha en pedido de justicia
Familiares, amigos y compañeros de Sergi Ávalos están convocando a una marcha en pedido de justicia que se realizará esta tarde a las 18:00 con concentración en el playón de la Universidad Nacional del Comahue. Con las consignas de "Aparición con vida, esclarecimiento de lo ocurrido y castigo a los responsables” se marchará hasta la Casa de Gobierno, y con el fin de garantizar la participación las autoridades universitarias han dispuesto asueto administrativo y académico desde las 17:00.