En las últimas horas se conoció la resolución de la causa de los involucrados en los incidentes que se registraron en las adyacencias de La Visera, el estadio del Club Cipolletti, el pasado 31 de agosto a la finalización del partido entre los rionegrinos y Ciudad Bolívar en el marco del Nonagonal del Torneo Federal A 2025.
En su momento en los tribunales cipoleños, se inició con la formulación de cargos contra un total de 19 imputados, todos integrantes del sector conocido como la facción La 69, una de las dos barras con que cuenta el fútbol albinegro y que habitualmente ocupan la tribuna que da espaldas al Pasaje Kleppe. Según informaron desde la Comisaría 4ª post encuentro, los violentos atacaron con piedras a efectivos policiales que cumplían funciones de prevención y seguridad. Los uniformados respondieron con gases lacrimógenos y postas de goma para dispersar a los agresores.
La acusación requerida, y que el juez de Garantías aceptó, fue por los delitos de intimidación pública en concurso real con atentado contra la autoridad y daños, previstos en los artículos 211, 238 incisos 1°, 2° y 4°, 183, 55 y 45 del Código Penal.
El representante de la Defensa Pública fue quien presentó la solicitud de acceder al beneficio de suspensión de juicio a prueba, una salida alternativa más conocida como probation que permite a una persona imputada evitar el juicio penal si cumple las reglas de conducta. Detalló que ninguno de los imputados registra antecedentes penales, requisito excluyente para el beneficio. Entre las pautas de conducta a cumplir mencionó que se acordó entre las partes fijar domicilio, presentarse a firmar en la Oficina Judicial de Cipolletti una vez cada tres meses, y la imposibilidad de verse involucrados en hechos delictivos, abstenerse de consumir alcohol y/o estupefacientes en exceso en la vía pública, sumado al ofrecimiento de reparación económica para las víctimas.
Se trata de un total de seis víctimas; cinco vecinos, quienes sufrieron daños de vehículos, y el Club Cipolletti. En total, la suma que deberán pagar asciende a 2.650.000 pesos en diferentes montos. De ese total, 500.000 pesos serán para el club.
Otra parte del acuerdo hace alusión al cumplimiento de tareas comunitarias en la sede del Club Cipolletti, un total de 50 horas cada uno acreditado por planilla. Tanto la Fiscalía como la Defensa dijeron que todos los involucrados prestaron conformidad al acuerdo, y el juez dictaminó la suspensión del juicio a prueba por el plazo de un año.
El fallo impone como pauta de reparación económica que dentro de los próximos 15 días hábiles , la retribución económica a, María Ludmila Dalmorin con 650.000 pesos, Daniel Dimasi, 200.000 pesos, Andrés, Merino, 450.000, Carlos Pérez, 350.000 y Roberto Blanco 500.000, estos dos últimos damnificados decidieron que donarán ese dinero a la entidad albinegra. En tanto, el Club Cipolletti recibirá 500.000 pesos por los daños sufridos.
A todos en forma conjunta, a efectuar un solo pago e imponer dentro de este plazo de un año, el desarrollo de 50 horas comunitarias , para cada uno de imputados, con arreglos, pintura o limpieza en la institución.