Luego de obtener aprobación de las distintas comisiones, la propuesta consensuada y enriquecida por diferentes bloques, será tratada y convertida en ley en las próximas semanas.
El despacho resultante es superador a las expectativas previas, ya que permite el acceso a tratamientos de fertilización a las familias neuquinas y además ordena al Poder Ejecutivo la creación de un centro de fertilización asistida público, lo que convierte a Neuquén en una de las pocas provincias del país que contará con infraestructura de estas características para abordar la enfermedad de la infertilidad.