¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 25 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Una pintura saqueada en la Segunda Guerra reaparece en Argentina y desata un reclamo internacional

El óleo Retrato de una dama, atribuido al pintor italiano Giuseppe Ghislandi y robado por los nazis en Ámsterdam en 1940, fue hallado en una vivienda de Buenos Aires. La familia del coleccionista judío Jacques Goudstikker, despojado de su patrimonio durante la ocupación alemana, inició un reclamo internacional.

 

Por Redacción

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 19:27
PUBLICIDAD

Un cuadro desaparecido por más de siete décadas en Europa fue hallado en Buenos Aires, colgado en el living de la casa de una de las hijas de un exfuncionario nazi. La revelación fue publicada este lunes por el diario neerlandés AD, que rastreó la obra perdida desde los años cuarenta.

Se trata de Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que originalmente pertenecía al marchante judío Jacques Goudstikker, fallecido en 1940 mientras huía del régimen nazi. La galería de Goudstikker, una de las más prestigiosas de Ámsterdam con más de 1.100 piezas, incluía obras de Rembrandt y Vermeer y fue liquidada a precios irrisorios entre jerarcas del Tercer Reich, entre ellos Hermann Göring.

El cuadro terminó en manos de Friedrich Kadgien, funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, quien huyó primero a Suiza y luego a Sudamérica, instalándose en Argentina, donde murió en Buenos Aires en 1978. Documentos históricos señalan que Kadgien acumuló diamantes y obras de arte obtenidas mediante extorsiones en Ámsterdam.

El diario neerlandés explicó que intentó durante años contactar a las hijas de Kadgien, que siempre se negaron a hablar del pasado de su padre. La pista decisiva apareció cuando una de ellas puso en venta su casa: en las fotos publicadas por la inmobiliaria argentina se veía claramente el cuadro colgado sobre el sofá del salón. Expertos de la Agencia neerlandesa del Patrimonio Cultural (RCE) confirmaron que las medidas coinciden con los registros históricos y afirmaron que “no hay razón para pensar que sea una copia”, aunque solo un análisis del reverso podrá confirmarlo de manera definitiva.

Los herederos de Goudstikker, que en 2006 lograron recuperar 202 piezas tras un extenso litigio con el Estado neerlandés, anunciaron que reclamarán el retrato, identificado como el de la condesa italiana Colleoni. Marei von Saher, de 81 años, expresó: “Mi búsqueda de las obras de mi suegro comenzó a finales de los noventa y no la he abandonado hasta hoy. El objetivo de mi familia es recuperar cada pieza robada de la colección y restaurar su legado”.

La RCE advirtió que, si las actuales propietarias se niegan a entregarlo, el caso podría derivar en un prolongado proceso judicial. Paralelamente, investigadores de la agencia hallaron en redes sociales otra pintura atribuida al neerlandés Abraham Mignon, un bodegón floral también reportado como desaparecido, aunque su procedencia exacta aún se encuentra bajo estudio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD