RIO NEGRO
Empresarios hoteleros y gastronómicos de la Patagonia debaten en Roca
Más de 30 referentes del sector hotelero y gastronómico se reunirán el próximo jueves en Roca, para el II Encuentro Anual de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de Argentina (FEHGRA).La Región Patagónica de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica nuclea a 1.805 establecimientos registrados, con 14.528 empleados declarados al mes de abril del 2015.
En todo el pais, Fehgra tiene 63 filiales o asociaciones, incluyendo a más de 50.000 establecimientos hoteleros- gastronómicos, generando alrededor de 500.000 puestos de trabajo genuino.
Su principal objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo en todo el territorio argentino. Catorce son las sedes que conforman la región Patagónica de la Federación: la Comarca Los Alerces, Comodoro Rivadavia, Trelew y Valle del Chubut, Puerto Madryn, Valles de Río Negro, Bariloche, La Pampa, Neuquén, Viedma y zona Atlántica, San Martín de los Andes, El Calafate, Villa La Angostura, Río Gallegos y Tierra del Fuego.La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de los Valles de Río Negro – AHG- será la anfitriona y sede de éste segundo encuentro.
"Esta reunión que vamos a realizar el 13 de agosto tiene como finalidad crear un espacio adecuado para conocer, debatir y analizar la problemática que está atravesando el sector”, explicó Eduardo Serdoch, presidente de la entidad.
"Temáticas vinculadas a los aspectos laborales –paritarias y convenios colectivos de trabajo-; las cuestiones impositivas y fiscales; los derechos intelectuales –SADAIC, AADI-CAPIF, ARGENTORES, DAC y SAGAI-; la promoción en la capacitación de personal hotelero-gastronómico y las nuevas técnicas para impulsar el turismo local, regional y nacional son los ejes que venimos discutiendo en cada uno de los encuentros.
Éste espacio es una gran oportunidad no solo para debatir sobre los aspectos que afectan fuertemente a la actividad, sino también definir propuestas y delinear acciones tendientes al trabajo conjunto, logrando así mayor competitividad”, detallo Serdoch.
Historia de la AHG
La Asociación Empresa Hotelera Gastronómica de los Valles de Río Negro (AHG) es una entidad civil, fundada el 29 de noviembre de 1966, cuyos miembros son los propietarios de establecimientos hoteleros y gastronómicos en sus distintas categorías (hoteles, residenciales, albergues, restaurantes, bares, pizzerías, pancherías, heladerías, confiterías, boliches, etc.) Su área de influencia comprende las localidades de Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Allen, General Roca, Villa Regina, Choele Choel, Río Colorado y Línea Sur.
"Hace 49 años que venimos representando y defendiendo los intereses del sector empresario hotelero gastronómico de la región en los diferentes ámbitos: el local, provincial y nacional, como así también promovemos el impulso del desarrollo del turismo interno, teniendo en cuenta que es la base fundamental de nuestra actividad.”, afirmó Serdoch.
Con respecto a los beneficios que reciben los socios, Serdoch explicó que "son muchos, pero principalmente nos encargamos de fomentar la capacitación permanente para socios y empleados, asesoramiento legal e impositivo, acceso sin costo a revistas y boletines del sector, promoción en ferias y eventos, entre otros. Queremos que nuestros socios tengan la mayor cantidad de información posible ya que es fundamental garantizar el crecimiento y desarrollo de cada emprendimiento, considerando que cada vez son más las exigencias que el mercado impone año a año”.
"Asimismo, está en proceso de construcción el aula escuela de cocina, que se está armando al lado de la sede social, con la finalidad de capacitar en gastronomía a los empleados del sector”, finalizó.