El CEO de YPF, Miguel Galuccio, firmó este viernes en la ciudad de Vladivostok, en Rusia, un acuerdo con su par de Gazprom, Alexei Miller, a través del cual ambas compañías se comprometen a firmar un joint venture antes de marzo del año próximo para desarrollar en conjunto yacimientos de gas en Neuquén.
Las negociaciones con la gigante rusa llevan más de dos años, y es la primera vez que se comunica una fecha en concreto para rubricar un contrato de asociación.
En los próximos seis meses un equipo integrado por ejecutivos de YPF y Gazprom definirán los detalles comerciales y técnicos del acuerdo definitivo.
Gazprom, el mayor exportador de gas del planeta, llegará a la Argentina para desembarcar en el segmento del upstream, tal como se conoce en la jerga petrolera al negocio de exploración y producción de hidrocarburos.
En concreto, para explotar yacimientos de tight gas, proveniente de arenas compactas (menos permeables que las convencionales) o directamente para extraer el shale gas de Vaca Muerta. Así lo indicó el portal especializado El Inversor Online, citando a allegados a la negociación.
Galuccio participa del Foro Económico del Este que se realiza del 3 al 5 de septiembre en la ciudad de Vladivostok.
Allí mantuvo una reunión privada con el presidente Vladimir Putin. El respaldo del mandatario ruso -que en julio del año pasado visitó la Argentina por invitación de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner- fue clave para acelerar las negociaciones con YPF.
(Diariamente Neuquén).