BUSCAN CREAR UN CONSEJO EN RÍO NEGRO
Cipolletti, sede del 1º Encuentro Provincial de Parques Industriales
El pasado viernes 28, la Cámara Patagónica de Empresas de Autotransporte de Cargas (CAPEAC) se reunió en la vecina ciudad.Presidido por el intendente de la Municipalidad de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, el pasado 28 de Octubre, se desarrolló el 1º Encuentro Provincial de Parques Industriales. Se contó con la presencia del director de Nacional de Parques Industriales, Horacio Lamberti, el ministro de Economía de la provincia de Río Negro, Isaías Kremer, el diputado Nacional, Sergio Wisky, el delegado provincial del Ministerio del Interior, Juan Martín, el director de Parque Industrial de Cipolletti, Eduardo Romero y autoridades de otros municipios.
Durante el encuentro se conformó el Consejo Provincial de Parques Industriales, como un espacio de construcción y fortalecimiento colectivo de estos sectores productivos.
Tortoriello celebró que Cipolletti fuera sede de la reunión y resaltó que "los Parques Industriales representan el desarrollo industrial, productivo y de empleo. Este encuentro habla de un trabajo conjunto de provincia, nación y municipios para fomentar la generación de empleo”.
Así mismo, el Intendente enfatizó: "El desempleo es un gran flagelo que afecta a la población. Contar con todos presentes indica que estamos trabajando para combatirlo. Recordemos que nuestro presidente, el ingeniero Mauricio Macri, tiene como objetivo reducir el índice de pobreza, y generar empleo reduce la pobreza”. Para el jefe comunal el Encuentro también significó un paso hacia el tratamiento de temas en común, para encontrar soluciones para todos.
Por su parte, Kremer, indicó que el encuentro era importante tanto por la creación del Consejo Provincial de Parques Industriales y porque era un espacio de fortalecimiento de la relación entre municipios, provincia y Nación. Además, resaltó: "los Parques Industriales son para el Gobierno de la Provincia de Río Negro una piedra angular para poder trabajar en el desarrollo de la infraestructura para que las empresas. De esta manera, se incrementa la actividad económica de la provincia y aumenta el empleo”.
Lamberti también manifestó su agrado por la propuesta y recordó que lo primordial para que se pueda impulsar la concreción de un Parque Industrial en las ciudades requiere del apoyo de los empresarios, porque debe ser un proyecto en común.
Además, expresó su predisposición para dialogar con cada localidad y conocer las particularidades de cada una.