PROYECTO

Ley de Alquileres: ¿Qué cambia si se aprueba?

viernes, 18 de noviembre de 2016 · 07:48

El proyecto de Ley Nacional de alquileres, redactado por las organizaciones de inquilinos de todo el país y presentado por la senadora Silvina García Larraburu será tratado el próximo miércoles  22 de noviembre en la cámara alta del Congreso Nacional.

"Los 6.5 millones de inquilinos del país, tienen la oportunidad de transformar la cultura especulativa e irracional del acceso a la vivienda en condición de alquiler por una cultura previsible, seria, racional, justa pero por sobre todas las cosas terminar con la profunda desigualdad entre inquilinos, propietarios y mercado inmobiliario", señala el texto entre sus argumentos. 

Si el proyecto se convierte en Ley, propietarios e inquilinos dejaremos de ser rehenes de las decisiones unilaterales y mezquinas del mercado inmobiliario para poder establecer relaciones justas e igualitarias.

En comunicación con AM550, Pamela Gaita de la Unión de Inquilinos, dijo: "Lo que está pasando es histórico. Busca reformar cinco puntos del código civil que tiene que ver con el plazo de las locaciones, la extensión de tres años, para la estabilidad de la familia y del propietario".

"El plazo actualmente es de dos años y con la modificación se extiende a tres años. Lo que propone este proyecto es fijar un índice del valor de las locaciones. Sería un incremento de 16% anual. Está dirigido a equilibrar. Buscamos que se estabilice regularizar esa problemática social", afirmó Gaita. 


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios