SENTENCIA FIRME
Enfermeras “rebeldes” le ganaron una demanda al Policlínico Neuquén
La Justicia le ordenó al Policlínico que les pague la diferencia a tres trabajadoras a las que les había cambiado la “ecuación salarial”El Policlínico Neuquén sufrió tres cachetazos judiciales consecutivos, y fue condenado a pagarles a tres trabajadoras que le habían iniciado una demanda colectiva por presuntas diferencias salariales.
Se trata de una enfermera de sala, una mucama de piso y una jefa de enfermería para las que un juzgado de Primera Instancia ordenó que les pagaran esa diferencia. Y lo mismo para un enfermero de terapia, que después desistió de continuar con el litigio, según se indicó.
En su momento, el centro asistencial apeló. Pero primero la sentencia fue confirmada por la Cámara Civil, y ahora por la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que le rechazó un recurso extraordinario.
En su demanda, los trabajadores expusieron que cuando comenzaron a trabajar cobraban un adicional por presentismo y producción, que se liquidaba en forma proporcional a la antigüedad.
Dijeron que el plus se mantuvo de ese modo hasta que, en diciembre de 2005, el policlínico eliminó el sistema de porcentajes y estableció una suma fija, que no era la misma para todos.
Explicaron que aunque manifestaron su disconformidad, no tuvieron más que aceptarlo por temor a perder sus puestos. Así y todo, fueron la Justicia y reclamaron la diferencia del período que transcurrió desde diciembre de 2005 hasta septiembre de 2007.
El policlínico sostuvo que no podía considerarse como una quita o rebaja salarial, porque se trataba de un adicional de la empresa.
Pero la Justicia entendió que la única forma en que podría aceptarse una reforma, absorción o supresión de algún rubro salarial es si fuera conveniente para el trabajador.
Y en este caso, al parecer, no lo fue. Ahora, el TSJ -con votos de los doctores Oscar Massei y Ricardo Kohon- rechazó el recurso extraordinario que había presentado el Policlínico y dejó firme la sentencia.