Piden evacuar los sectores costeros de la región de Los Lagos
Un terremoto de 7,6 grados afectó el sur de Chile y declaran precaución
El temblor se sintió a las 11:23 en la regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Por la tarde, en referencia al alerta del Servicio Hidrográfico de Chile (SHOA) sobre la posibilidad de tsunami para las regiones de Los Lagos, Bio Bio, Araucania y Aysen, se precisó que dicho aviso “fue disminuido a precaución para la región de Los Lagos y suspendido para la región del Bio Bio”.25/12/2016 Un sismo de mayor intensidad se percibió a las 11:23 en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, ubicadas al sur de Chile. Se evalúa la situación regional por parte de organismos técnicos, mientras que desde las localidades argentinas como Bariloche y Villa la Angostura se confirmó que el movimiento se sintió (foto gentileza Agencia Uno).
Según el Centro Sismológico Nacional la magnitud del sismo fue 7,6 Richter, 67 Kms al Noroeste de Melinka. SHOA establece alerta de tsunami mientras que Onemi (Oficina Nacional de Emergencia) establece evacuar hacia zona segura en los sectores costeros en el territorio continental de la región de los lagos.
Asimismo, por estado de precaución, Onemi establece abandonar la zona de playa en el territorio continental de las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos, Aysén”. El director de la Onemi,
Ricardo Toro, realizó un llamado a los habitantes de la Región de Los Lagos a evacuar la costa y dirigirse a zonas seguras sobre la cota 30, tras la alerta de tsunami decretada por el Shoa. Toro enfatizó que las personas deberán quedarse en las zonas seguras hasta que las autoridades lo indiquen.
El epicentro del movimiento se ubicó a 67 kilómetros al Noroeste de la comuna de Melinka en la Región de Aysén y alcanzó una magnitud de 7,6 en la escala de Richter, según reportó el Centro Sismológico Nacional.
Desde la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se confirmó que en Neuquén se sintió en Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, aunque se descartó que se hayan producido daños materiales.