Un paciente de 45 años permanecía internado con gripe A en el hospital zonal Ramón Carrillo de Bariloche y falleció el viernes por la noche.
El paciente ingresó al nosocomio con un cuadro de salud "grave” por otra infección que sumado a la gripe, terminaron con su vida.
¿Cómo distinguirlas?
Tanto la OMS como el Ministerio de Salud dan en sus páginas web información sobre los síntomas de ambas infecciones y la forma de transmisión. Y resulta que la gripe común y la H1 N1 son bastante similares, por lo que la confirmación final sobre si se tiene una y otra la dará el laboratorio.
No obstante, sí existen ciertas diferencias. Por ejemplo, la fiebre sube más rápido y es más alta entre los afectados por la gripe A que por la gripe común. Y la congestión nasal, propia de la gripe estacional, es muy rara en el caso de la nueva infección.
La principal diferencia entre ambas gripes es que la A/H1N1 presenta "un cuadro más leve y corto" que la estacional, que se prolonga durante más tiempo.
Ante la situación actual, este experto indica que cuando llega un paciente con un cuadro de fiebre alta e infección respiratoria ya puede considerarse un caso sospechoso de gripe A y se le trata con antigripales y antitérmicos.
Y, en cualquiera de los casos, se recomienda descansar, beber líquidos de forma abundante y evitar el consumo de alcohol o tabaco.