INCIDENTES
UPCN bajo la lupa penal
Una nueva vuelta de tuerca en el caso de los incidentes entre policías y gremialistas de UPCN, tuvo como primer detenido al secretario gremial del sindicato. Es un revés judicial importante para los estatales porque seguramente las detenciones continuarán.
El conflicto UPCN – Gobierno, y la consecuente gresca entre policías y gremialistas en las puertas del Ministerio de Seguridad, entró en una nueva fase. Ahora la justicia pone especial atención en definir las responsabilidades de las agresiones sufridas por los efectivos policiales el miércoles pasado.
Efectivos dela Policíade Neuquén, dependientes dela Direcciónde Seguridad Personal allanaron, alrededor de las 8:30hs de hoy, el dúplex donde vive Edgardo Oñate, secretario general de UPCN. Buscaban una tonfa que uno de los efectivos perdió en la bataola, y que sospechan habría sustraído Oñate.
El dirigente estuvo bajo custodia poco más de dos horas, y al momento de ser liberado habló con nosotros. Nos relató que el procedimiento se desarrolló en paz y que los resultados fueron negativos porque, asegura, le entregó la tonfa a un efectivo motorizado que llegó al lugar minutos después del incidente. De todos modos fue notificado de la investigación en su contra por robo simple, por la tonfa supuestamente sustraída; lesiones leves, por los golpes que sufrió el efectivo que disparó a Bastidas; y lesiones graves, por la brutal agresión al agente Bravo, aún internado en el Policlínico Neuquén.
Cuando hablamos con el doctor Francisco Lépore, abogado del gremio, nos expresó no comprender del todo a dónde apuntaba la investigación. Se mostró muy disconforme con la acusación del robo de la tonfa, y sobre esto pidió ver cuanto antes las imágenes del incidente, porque asegura que su defendido la entregó a un policía motorizado segundos después de salir del edificio. Pero muchas más dudas le generan las otras acusaciones, primero porque el doctor Horacio Martini (fiscal que investiga a los gremialistas) menciona en el escrito la "actuación general”, que es inconsistente con los principios del Derecho Penal, que entiende como punibles sólo los actos de particulares. Y en segundo lugar la acusación de lesiones graves, entendiendo que se refiere a las sufridas por el agente Bravo, sólo se pueden considerar tales si estas lesiones llegan a ser permanentes; y por lo que se sabe resta conocer la evolución del paciente porque el hematoma ocular, del que tanto se dijo, podría reabsorberse y sanar por completo, o sea hay que esperar.
Como pudimos ver en los videos, de la pelea participan otras personas además de Oñate, y algunas mucho más comprometidas que el dirigente. Por eso quisimos averiguar si se esperan nuevas detenciones o allanamientos, pero nos fue imposible dar con el fiscal de la causa, el doctor Horacio Maitini, entendemos porque debe estar muy ocupado con este caso tan particular.