JURY
Muñoz pidió disculpas y dijo que es "un juicio mediático"
Durante la audiencia, el juez de Garantías también apuntó contra el jefe de fiscales de Neuquén: "El doctor Geréz se dedica a atacarme y ha sido el encargado de ensuciarme".El juez de Garantías, Marcelo Muñoz, enfrenta a partir de hoy un jury por mal desempeño por el accidente que protagonizó el pasado 24 de septiembre. cuando chocó de atrás a una pareja, la tiró a un canal, se dio a la fuga y luego se negó a realizar el test de alcoholemia.
Uno de los abogados defensores del juez Marcelo Muñoz, Juan Manuel Coto, confirmó que fue incorporada a la causa una pericia médica realizada este mes, donde se constatan síntomas relacionados con un cuadro de AIT (Accidente Isquémico Transitorio) y que fue realizada por el neurocirujano Dr. Carlos Gordillo, designado Perito Médico Oficial.
Durante la audiencia, Muñoz dijo: "Quiero manifestar públicamente mis disculpas por la situación que les tocó vivir y por la parte mediática. No recuerdo nada del choque. Pensé que me había quedado dormido".
En este sentido, el juez de Garantías se defendió: "Intenté varias veces pedirles disculpas personalmente. Obviamente esto no se pudo hacer porque de entrada estuvo mediatizada la situación, que apareció el domingo en los medios".
"Sufrí un ataque permanente desde que se aprobó (la reforma de) el código procesal. El fiscal comenzó con sus ataques mediáticos cuando se liberó a un hombre que violó a una mujer de 85 años. No me molesta que me critiquen porque soy una figura pública, pero el doctor Geréz se dedica a atacarme y ha sido el encargado de ensuciarme", agregó.
La pericia, para la defensa, ratifica el lineamiento del oportuno certificado médico del pasado 26 de septiembre, donde un médico –identificado como Dr. Miguel Ayup, neurólogo, matrícula de Río Negro 3140 y de Neuquén 2990- deja constancia que el paciente Marcelo Muñoz fue evaluado por "episodio transitorio de amnesia por posible crisis isquémica transitoria vs. Amnesia compleja”.
"A partir de este certificado es que venimos pidiendo insistentemente que sea un médico del poder judicial el que haga la pericia así podemos sacar de encima suspicacias sobre el médico particular que vio a Muñoz”, explicó el defensor Coto.
Y agregó: "Nosotros hemos presentado ya en varias ocasiones, en el Juzgado de Faltas, ante la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento y después ante auditoría del poder judicial la necesidad de realizar este estudio, y por suerte esta vez se nos hizo lugar pese a que el Dr. Gerez (el fiscal) no quería que se haga una pericia de este estilo”.
En las consideraciones generales de la pericia, se infiere –por parte del Dr. Gordillo- que "el paciente Muñoz Marcelo, según cuadro clínico sintomático neurológico que refiere, y certificados extendidos por especialistas, diagnostican un cuadro de accidente isquémico transitorio con amnesia global transitoria”.
También indica que "el Accidente Isquémico Transitorio es un episodio breve de disfunción neurológica, debido a una isquemia focal cerebral o retiana, cuya duración del evento y por ende sus manifestaciones clínicas, debe ser dentro de las 24 horas, siendo lo más frecuente y en último tiempo lo más aceptado, menos a una hora de duración, debiendo haber restitución completa del déficit , dado que de persistir los mismos, se define como accidente cerebro vascular o precursor de ACV (Accidente Cerebro Vascular).
En la audiencia que comienza hoy, por el juicio de enjuiciamiento al juez de garantías Marcelo Muñoz, se escuchará entre otros formalismos, el alegato de la defensa que basará gran parte de su estrategia, en demostrar la existencia y gravedad del episodio neurológico sufrido por Muñoz, como también los antecedentes médicos que avalarían el cuadro médico al que se alude, como causal del accidente automovilístico provocado y su accionar como funcionario judicial.