YA INTERVINO LA CORTE SUPREMA
Reclamo por las barreras internas y sus precios en Neuquén
El gobierno nacional revisa la existencia y el funcionamiento de los puestos de control de ingreso de alimentos a Neuquén, que se ejerce a través del CIPPA, bajo la lupa de la inconveniente influencia que implica la distorsión en los precios, a raíz de barreras internas.
El gobierno nacional revisa la existencia y el funcionamiento de los puestos de control de ingreso de alimentos a Neuquén, que se ejerce a través del CIPPA, bajo la lupa de la inconveniente influencia que implica la distorsión en los precios, a raíz de barreras internas. Es decir, el pago de una tasa por ingresar a la provincia.
Esa, es la última información obtenida, en marco del reclamo que lleva adelante ATE. De acuerdo a esa información, el secretario de Comercio Interior, Javier Tizado, se comprometió a revisar la situación.
Hasta acá, el tema podría encuadrarse en un reclamo gremial puntual, porque los operarios del CIPPA temen por sus puestos laborales a partir de la que Corte Suprema, no los considera "aptos como controladores”.
¿Pero qué significa el fallo de la Corte?
Hay un reciente fallo de la Corte Suprema que hizo lugar al reclamo de dos empresas que protestaron, justamente por tener que pagar una tasa para ingresar su producción a la provincia. Se trata de las empresas Arcor e Illolay. Este antecedente judicial, puede acarrerar otro tipo de consecuencias sobre la provincia y otros tantos planteos de otras empresas en iguales condiciones.