ECONOMISTA PABLO SERRA

"Si no hubiese tarifazo podríamos tener índices de pobreza disminuyendo"

Antes de que el Indec publique sus datos oficiales, el último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) deja en claro con su último informe que la pobreza y la indigencia aumentaron en un año.
viernes, 10 de marzo de 2017 · 00:00

Antes de que el Indec publique sus datos oficiales, el último informe de la Universidad Católica Argentina (UCA) deja en claro con su último informe que la pobreza y la indigencia aumentaron en un año.

Entre 2015 y 2016, la pobreza pasó del 29% al 32,9% de la población y se sumaron un total de 1,5 millones de "nuevos pobres", según indica el reporte anual publicado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (OSDA) de la Universidad. Esto significa que hoy hay 13 millones de argentinos por debajo de la línea de pobreza. 

Un informe preliminar presentado a principios del año pasado ya había proyectado una pobreza del 32,6% en abril del año pasado, con lo cual evidencia que la mayor cantidad de nuevos pobres se creó durante el primer trimestre de 2016 y se mantuvo durante el año.

En este contexto, habló en 24/7 Canal de Noticias el economista Juan Pablo Serra, y expresó que "el resultado del informe tiene que ver directamente con el proceso inflacionario”.

"Son números contundentes, coinciden la UCA con el Indec. Tendríamos que esperar a ver qué pasa a largo plazo y ver si se logra mantener la meta inflacionaria. Es mejor esperar números porque la futurología nos trae problemas”, dijo con respecto a una solución cercana.

Por otra parte, recordó que "tenemos una historia de la pobreza que ha sido alarmante” y que "la tendencia del largo plazo es que la pobreza fue subiendo”. Finalmente, indicó que "si no hubiese tarifazo podríamos tener índices de pobreza disminuyendo”.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios