LIBRE DE AFTOSA
Japoneses podrían abrir su mercado a las carnes patagónicas
El informe de los técnicos japoneses estará en aproximadamente 45 días.Por pedido de la Argentina, una comitiva del servicio sanitario de Japón verificó la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, denominada Patagonia, con vistas a reconocer ese estatus y la posible apertura de la exportación de productos bovinos y ovinos desde esa zona.
En la reunión final, realizada en la sede central del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) los inspectores japoneses manifestaron su conformidad y satisfacción con el sistema auditado.
El director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ricardo Maresca, explicó que "el resultado de la visita fue bueno. Según lo que nos expresaron en la reunión final los miembros de la comitiva de Japón quedaron complacidos con los controles que realiza nuestro Organismo y los programas sanitarios que lleva adelante y nos anticiparon que elevarán un informe positivo a la comisión de expertos de su país”.
"El informe de los técnicos japoneses estará en aproximadamente 45 días, por lo que es posible que durante la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri, a Japón, podamos tener algún anuncio al respecto”, sostuvo el funcionario.
De la reunión final participaron, además de Maresca, los coordinadores General de Fronteras, Barreras, Tráfico Federal y Registros, Ricardo Cafferata, y de Relaciones Internacionales, María Inés Vica, y el profesional de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, Rodolfo Bottini, acompañados por profesionales y técnicos de esas áreas.
La delegación del Japón, durante su estadía visitó el Laboratorio Nacional de Referencia del Senasa, la barrera sanitaria del río Colorado y establecimientos productores de ovinos y bovinos y frigoríficos de esas especies, ubicados en las provincias de Río Negro y Neuquén.
Asimismo, ante otro pedido del Senasa, la delegación japonesa accedió a extender su estadía en nuestro país y recorrió establecimientos productores y frigoríficos de bovinos en la zona libre de aftosa con vacunación.
Los técnicos japoneses realizarán un informe aparte de la Patagonia sobre este recorrido y la intención de la Argentina es lograr la exportación de productos bovinos desde esta zona, aunque se trata de un trámite más extenso.
En su vista al Laboratorio del Senasa, la delegación japonesa fue recibida por el director del Laboratorio Animal, Eduardo Maradei, y la coordinadora de Virología y a cargo del Laboratorio de Referencia OIE para Fiebre Aftosa, Andrea Pedemonte.
La comitiva fue informada sobre las acciones que realiza el Laboratorio del Senasa en relación con la fiebre aftosa.
Los temas se centraron en el diagnóstico de esa enfermedad, en el control de calidad de las vacunas, y en proyectos de investigación y desarrollo que se están llevando adelante vinculados con la mencionada enfermedad.
Por último, recorrieron las salas del Laboratorio, principalmente el que posee la Referencia de Fiebre Aftosa otorgada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).