Se confirmó que la explosión en el coqueto barrio Parque San Juan de Roca fue en un depósito clandestino de fuegos artificiales. El estruendo sacudió a varias cuadras a la redonda, levantó una columna negra de humo además de las detonaciones de fuegos artificiales en el cielo, que se veía desde distintos puntos de la ciudad y dejó, al menos, a un hombre con graves quemaduras.
Los vecinos de Rohde, entre Cipolletti y Libertad, fueron los primeros en salir despavoridos. Minutos después del estallido inicial, las detonaciones se multiplicaron como si fuera un espectáculo de fin de año, pero en plena mañana de septiembre. Los gritos, las corridas y el miedo se mezclaron con la incertidumbre de no saber si sus casas también iban a volar por los aires.
En cuestión de minutos llegaron dos dotaciones de Bomberos, patrulleros de la Comisaría 3° y ambulancias del Siarme. El operativo fue inmediato: cerco policial, evacuación de la cuadra y asistencia al herido, que según testigos sería el propietario del lugar. Lo vieron salir desesperado, con quemaduras y un balde de agua en la mano, mientras todavía tronaban los cohetes escondidos en el interior de la vivienda.
La escena era dantesca. Los estruendos no paraban y la pirotecnia explotaba descontrolada. Desde distintos barrios se escucharon las detonaciones y muchos pensaron que se trataba de un accidente de otra magnitud. Las redes sociales se llenaron de videos caseros mostrando la columna de humo negro que cubría el cielo roquense.
Confirmación oficial
En el lugar funcionaba como depósito clandestino de pirotecnia. Así lo confirmaron diversas fue tes consultadas. El lugar no tenía habilitación y mucho menos medidas de contencion de siniestros para lugares de acopio de explosivos. En Roca la venta y uso de estos productos está prohibida por ordenanza, justamente por los riesgos que hoy quedaron al desnudo.
Según versión recolectadas en el lugar, el dueño se dedicaba a la venta de pirotecnia y en especial fuegos artificiales, pero que a raíz de la ordenanza vigente, ese material había quedado depositado ante la imposibilidad de comercializarlo.
Por ahora no hay un número oficial de heridos, pero se confirmó que una persona fue trasladada al hospital con heridas de consideración. El operativo seguirá durante toda la jornada para remover lo que quedó del material, que todavía representa un riesgo.