Un pedido de Informes está dirigido al funcionario provincial Ricardo Esquivel, subsecretario de Ambiente de la provincia, sobre la situación del vertedero de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de las localidades de Junín y San Martín de los Andes.
El mismo fue enviado por el diputado provincial EduardoFuentes (Nuevo Encuentro) a raíz de una serie de denuncias efectuadas por vecinos de San Martín de los Andes. Allí, informan que el vertedero actual está colapsado.
El vertedero funciona en una vieja cantera de la Chacra 32 de San Martín de los Andes con celdas de acumulación, a cien metros de varios barrios urbanos, en los cuales habitan 6500 personas, según detallaron.
"La situación ambiental y sanitaria es muy preocupante en ese barrio y también para la salud poblacional en general de esta localidad”, sostuvo el legislador en comunicación con AM 550 y 24/7 Canal de Noticias.
Además, indicó que las localidades de Junín de los Andes y San Martín de los Andes manifestaron su acuerdo al estado provincial, de organización y disposición conjunta de los RSU en un vertedero nuevo emplazado en un predio alejado de poblaciones, al cual se accede desde el camino al lago Huechulafquen.
Según Fuentes, sin embargo, la obra está paralizada por falta de aportes presupuestarios y de infraestructura por parte de la provincia.
En el pedido, Fuentes solicita informe sobre el nivel de avance del proyecto de vertedero conjunto de RSU.
Asimismo, presentó en la Legislatura provincial un proyecto de declaración manifestando la preocupación por el riesgo para la salud pública y el ambiente por el colapso del vertedero actual y la demora en la puesta en marcha del RUS regional.