ANIMALES SUELTOS

Un peligro letal que acecha en las rutas

En las últimas horas hubo otro accidente. Ahora fue en la Comarca Petrolera, donde una camioneta impactó contra un potrillo.
domingo, 11 de junio de 2017 · 18:52

Los animales sueltos siguen siendo un mal endémico de las rutas neuquinas, y la triste realidad se refleja en los accidentes que se registraron este año, y que incluyen tanto la muerte de un motociclista, en la zona de Rincón de los Sauces, como el reciente choque de una camioneta contra un potrillo, ocurrido en proximidades de la Comarca Petrolera.

La desidia de los propietarios de los campos hace que caballos y otros animales se paseen libremente sobre la calzaba con todo lo que ello implica. Y -en algunos casos- la ausencia de controles efectivos, la niebla y la velocidad hacen el resto.

Fue en febrero, cuando aquel motociclista (de 29 años) impactó contra un caballo en la ruta provincial 6 y murió en el acto. Y fue hace algunas horas, cuando la camioneta chocó contra el potrillo en la ruta provincial 17, y sus ocupantes resultaron ilesos gracias al airbag.

Hace una semana tres personas resultaron heridas por un caso similar a kilómetros de Plaza Huincul.  Y, en enero, un colectivo chocó contra un caballo que se cruzó por la ruta 17, también en esa zona.

El problema hizo eco en la Legislatura neuquina; y el 7 de junio último, representantes de la dirección provincial de Vialidad expusieron frente a la comisión de Asuntos Municipales.

Dialogaron, entre otras cosas, sobre un proyecto de ley presentado por el diputado Raúl Podestá (Frente Grande) que señala que las obras de alambrado, mantenimiento y reparación deben incluirse en el pliego de licitación, contratación o ejecución de las obras viales en rutas o caminos provinciales.

Al respecto, el director de Estudios y Proyectos de la dirección provincial de Vialidad, Gustavo Cecarelli, señaló que "la Ley establece claramente que es el propietario quien debe alambrar su propiedad para evitar que los animales invadan las rutas y caminos” y que, a pesar de ello "Vialidad está colocando alambrados en todas las obras nuevas, aunque no lo hace en los casos de repavimentación”.

En el mismo sentido, la licenciada Romina Dotti, también de Vialidad, insistió en que este organismo "no puede tomar medidas para sacar a los animales de la ruta, porque no tiene la potestad de capturar y retener animales, como tampoco de multar a sus dueños”. "Nuestro rol es dar aviso a la Policía Rural que, según lo indica claramente la Ley, es la autoridad de aplicación”, subrayó.

En mayo, el bloque FPN-UNE presentó un proyecto que promueve el cumplimiento de la ley que obliga a los propietarios de inmuebles lindantes con una ruta provincial o nacional a tener alambrados que impidan que los animales crucen la ruta. Para ello, plantea que la Dirección General de Transporte de la provincia deberá realizar un relevamiento de aquellos campos que no cuenten con alambre perimetral e intimarlos al cumplimiento si se encuentran en infracción.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios