REALIDAD QUE PREOCUPA
Capitanio: Contratan a menores y les pagan con droga
Adicciones en Neuquén, tema que preocupa en demasía en la provincia.Esta mañana en la Legislatura denunciaron la falta de cupo en el Servicio de adicciones del Hospital Castro Rendon junto al Obispado, diputados del Frente Neuquino y organizaciones del sector se reunieron y formalizaron acciones ante el poder político y en la justicia con el fin de revertir la situación. Sostienen que tanto el hospital de Plottier cómo el Castro Rendón no reciben más pacientes con adicciones.
Según un informe elaborado por el Observatorio Argentino de Drogas (OAD), el pasado mes de noviembre, a partir de una encuesta realizada en todo el país, el consumo de alcohol, marihuana, cocaína, alucinógenos y hachís por parte de jóvenes de entre 12 y 17 años es más elevado en Neuquén que en la media nacional o provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Un 44% de los entrevistados probó alguna vez alcohol, un 12% tabaco, un 5% consumió marihuana y un número similar probó drogas ilícitas.
El cura Ruben Capitanio, que estuvo presente en el debate esta mañana en diálogo con este medio manifestó que "las drogas están en todas partes, va más allá del status social. Hay un evidente vacío por parte del estado y el gobierno". Además, contó la realidad que viven muchas familias y jóvenes en el oeste capitalino; "los albañiles les dan laburo a los menores para armar lozas y le pagan con bolsitas (cocaina, pasta base)".