El senador Guillermo Pereyra, en campaña para su reelección en la banca, aseguró que ningún candidato presidencial, ni el gobierno nacional, ha planteado la necesidad de contar con un plan energético, y que esta circunstancia es altamente perjudicial porque “un país sin energía no puede crecer”.
“Un país sin energía no puede crecer, y hasta ahora no vimos ningún plan serio en ninguno de los candidatos que pasaron por los gobiernos nacionales del kirchnerismo y del macrismo”, afirmó el titular del Sindicato de Petroleros Privados.
Según el dirigente del Movimiento Popular Neuquino, hoy se habla mucho de Vaca Muerta “pero estamos frente a un cuello de botella muy serio. No se han hecho las obras de infraestructura para evacuar la producción y este verano no vamos a tener cómo transportar el excedente”.
Por ese motivo, pidió avanzar rápidamente la construcción del gasoducto de Añelo a San Nicolás, y en la planta de licuefacción en el puerto “de la que se habla mucho, pero ni siquiera ha comenzado el proceso licitatorio”.
El dirigente petrolero explicó que, de otra manera, “vamos a tener que volver a cerrar los pozos como está ocurriendo ahora por el congelamiento del precio del barril. Más de cien pozos no están conectados porque no se sabe a dónde mandar la producción. Tenemos autoabastecimiento de petróleo, pero el excedente no lo podemos exportar porque no tenemos por dónde”.
Pereyra recordó que el país llegó a tener un déficit energético de 13 mil millones de dólares anuales “y si no fuera por el impulso desde la provincia a Vaca Muerta, que vino a salvar un poco la situación, estaríamos peor”.
“Todavía seguimos importando mucho gas, pero estamos en condiciones de alcanzar el autoabastecimiento con gas propio que genera riqueza para el país y mano de obra para los argentinos. Pero se necesitan las obras de infraestructura para la evacuación de nuestro producto”, sostuvo.