UNE LOMA CAMPANA – LAGO PELLEGRINI

Macri y Gutiérrez inauguraron oleoducto de YPF y Techint

El presidente llegó por tercera vez a la provincia para visitar la cuenca petrolera.
viernes, 3 de mayo de 2019 · 07:45

Con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri y el gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, se inauguró hoy el oleoducto que une la planta de tratamiento de crudo de Loma Campana con la estación de bombeo de Oldelval en Lago Pellegrini.

En un breve discurso, Gutiérrez ratificó el anuncio efectuado días atrás durante su gira en Houston acerca de las nuevas 10 áreas con 40 concesiones no convencionales en Vaca Muerta, en tanto que auguró un saldo exportable de 3 mil millones de dólares.

“Vaca Muerta tiene la potencialidad de transformar la matriz energética del país e impulsar una nueva etapa de desarrollo de la Argentina. Para que ese desarrollo no se detenga y pueda ser sostenible en el tiempo, hay que acompañarlo con obras de infraestructura, que nos permita mover la producción a los grandes centros de consumo tanto locales como mundiales”, afirmó el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez.

Carlos Ormachea, CEO de Tecpetrol comentó que "participamos activamente en el desarrollo de la infraestructura que acompaña el crecimiento de Vaca Muerta, este oleoducto que inauguramos es una inversión conjunta de Tecpetrol e YPF que facilitará el transporte del petróleo que producirán las inversiones que se harán en el área en los tres a cinco años".   

El oleoducto, que demandó una inversión de U$D 80 millones, tiene una extensión de 88 km y un diámetro de 18”. Su capacidad de transporte es de 25.000 m3/d y fue construido con el objetivo de incorporar nuevos recursos estratégicos al sistema de evacuación actual. 

La traza que recorre 44 km sobre territorio neuquino y otros 44 en suelo rionegrino demandó en su pico máximo más de 300 puestos de trabajo. Esta obra de ingeniería no solo demandó conocer la capacidad de transporte, las presiones y caudales que deberá resistir el ducto, sino también debió analizar los distintos cruces de cañadones naturales para garantizar la eficiencia y sustentabilidad ambiental en ambas provincias.

El Gobierno Nacional a través de la resolución 18/2019 de la Secretaría de Energía otorgó a las empresas YPF y Tecpetrol la concesión de transporte de petróleo crudo desde Neuquén hasta Río Negro por un lapso de 33 años.

Según el artículo 41 de la Ley 17.319 (Hidrocarburos), el plazo de concesión se extenderá hasta el 10 de agosto de 2052 y la operación y mantenimiento del oleoducto quedará a cargo de la empresa Oleoductos del Valle SA (Oldelval).

Según obra en la resolución, la sociedad entre YPF (85%) y Tecpetrol (15%) podrá celebrar contratos de comercialización de la capacidad de transporte del oleoducto Loma Campana – Lago Pellegrini a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones emergentes del financiamiento obtenido para su construcción.

Por Raúl Oscar Vila

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

57%
Satisfacción
5%
Esperanza
10%
Bronca
0%
Tristeza
21%
Incertidumbre
5%
Indiferencia

Comentarios