Paritaria Petrolera

Petroleros sella acuerdo salarial del 54,7% por sobre la inflación del año pasado

Las empresas cumplieron con el aumento del 14,7% acordado a fines del 2018, resultando un acumulado del 54,7% para todo el período. Para el 2019 consensuaron un incremento del 28%, retroactivo a marzo, con actualización en octubre 2019 y marzo 2020.
viernes, 3 de mayo de 2019 · 20:32

La paritaria petrolera cerró con un aumento salarial del 54,7 por ciento para todo el año 2018 y un incremento inicial del 28% para el primer semestre de este año. El acuerdo fue rubricado esta tarde en la Secretaría de Trabajo de Nación. De la reunión participaron representantes del Sindicato de Petroleros Privados, de empleados jerárquicos, gerentes de las compañías petroleras y funcionarios de la cartera laboral nacional.

Por el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, asistió Marcelo Rucci.

La negociación se había empantanado semanas atrás cuando los representantes de las empresas petroleras se negaron a cumplir con el acuerdo firmado sobre fines del año pasado que establecía un incremento del 14,7 % , equiparado al índice inflacionario del año pasado.

Durante la reunión también se estableció el índice de incremento salarial para el próximo periodo marzo 2019 – marzo 2020. Las partes acordaron un aumento del 28%, retroactivo a marzo. El acuerdo para el periodo vigente establece cláusulas de revisión para octubre de este año y marzo del 2020.  

En diálogo con Mejor Informado, el secretario general de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, dijo “hemos llegado a un acuerdo que hemos trabajado mucho y que finalmente conforma a todos los sectores de la industria”.

“La defensa del salario de los petroleros también tiene que ver con el respeto a la pertenencia, a la neuquinidad”, señaló Pereyra

El Senador Nacional, agregó “cada compañero petrolero hizo y hace al desarrollo de nuestro Neuquén profundo”.

“Cada gota de sudor de nuestros compañeros y compañeras son un aporte al engrandecimiento de nuestra provincia. Por eso decimos que la defensa de los salarios de nuestros compañeros también es poner en valor nuestra neuquinidad”, finalizó Pereyra.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

32%
Satisfacción
52%
Esperanza
9%
Bronca
1%
Tristeza
1%
Incertidumbre
1%
Indiferencia

Comentarios