¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 29 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Quiroga-Crexell, los representantes de Macri en Neuquén

El armado habría tenido a Miguel Pichetto como el principal impulsor.
Jueves, 20 de junio de 2019 a las 09:55
PUBLICIDAD

El intendente Horacio Quiroga y la senadora Lucila Crexell integrarán la lista que competirá en las próximas PASO por sendas bancas en el Senado, en representación de la nueva denominación de Cambiemos, “Juntos por el Cambio”.

La dupla fue impulsada desde el oficialismo nacional y habría tenido en Miguel Pichetto –candidato a vice de Mauricio Macri- uno de sus responsables. Crexell declaró, horas atrás, que dejaba las filas del MPN para mudarse a las huestes de Pichetto.

El portal diariamenteneuquen.com.ar señaló que “Quiroga había dejado entender, primero, que no competiría, pero en los últimos días se mostró más permeable. Su presentación será confirmada oficialmente en las próximas horas, se dijo. El Senado podría ser un ambiente político muy interesante si cuaja en la realidad la diversidad que se está anunciando desde la conformación de las fórmulas”.

Y “en el caso del MPN, implica un cimbronazo fuerte. A Crexell se la había condenado, implícitamente, a la Siberia de los exiliados por el oficialismo provincial. Ahora competirá con quien fue compañera de fórmula en el partido, en aquellas elecciones triunfantes donde el provincialismo neuquino había conquistado dos bancas: el petrolero Guillermo Pereyra”.

En diálogo con AM550, la senadora se mostró cauta a la hora de confirmar su candidatura. "Hay una gran posibilidad de que esto sea así, pero no lo puedo confirmar hasta que no estén presentadas las listas", dijo. Pero aclaró que el acuerdo "está muy avanzado"

"Con Pechi siempre hemos tenido un diálogo muy enriquecedor" expresó en relación a su compañero de lista, y a la vez que cuestionó al MPN por no ofrecerle "espacio para participar" y cerrarle "los canales de diálogo", celebró la incorporación de Pichetto al oficialismo nacional, lo que -entendió- "abre un espacio más plural con la posibilidad de converger referentes de otros partidos en un diálogo más amplio".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD