Las elecciones municipales en Neuquén se polarizan entre dos fuerzas políticas con 21 listas. La coalición del oficialismo municipal, que a nivel nacional se referencia en Mauricio Macri, y postula como candidato a intendente a Marcelo Bermúdez, se presenta con cuatro listas “espejo” y dos colectoras. Desde el MPN, habrá 15 listas en respaldo de la candidatura de Mariano Gaido a la intendencia.
La lista “madre”, que se identifica como Neuquén La Ciudad, lleva como candidatos en primer término al Deliberante, a José Luis Artaza, Cecilia Maletti, y Héctor Frades. Este es el nombre que engloba a la coalición representada por las “espejo” y las colectoras.
Las listas “espejo”, es decir, que replican la integración de la lista “madre”, corresponden a las agrupaciones PRO, CC-ARI, Nuevo Compromiso Neuquino, y Libres del Sur. La colectora de Somos Neuquén lleva como primeros candidatos al Deliberante a Julio Ocampo, Gloria Alvarez, y Raúl Valdebenito. La colectora del MID, lleva como candidatos en los tres primeros lugares a Rodrigo Arenas, Sofía Quilapi y Federico Zannini. En total, habrá seis listas que llevarán como candidato a intendente a Marcelo Bermúdez.
En el caso del MPN, habrá 15 listas colectoras en respaldo de la candidatura de Mariano Gaido a la intendencia. La lista propia, la del MPN, presentará en los primeros lugares al Deliberante a Atilio Sguazzini, Claudia Argumero y Claudio Marchetti. En cuanto a las listas que acompañarán y según la información disponible, son las siguientes:
Unión de los Neuquinos, que lleva como candidatos a concejales al actual edil Francisco Pancho Baggio, Alejandra Oehrens y Fernando Schpoliansky.
Movimiento por la Igualdad, la Ciudadanía y la Justicia Social de Neuquén. Llevará como candidato a Adrián Urrutia, actual director de Diversidad en el gobierno provincial. Le sigue Susana Llambi y Daniel Palacios Muñoz.
Frente Integrador Neuquino. La lista la encabeza el piloto de Turismo Carretera, Camilo Echevarría seguido por la deportista olímpica en judo Lorena Briceño y el palista Franco Balboa.
Frente Social por la Dignidad. Encabeza la lista Jorge Salas, titular de la Cooperativa 127 Hectáreas. Le sigue Lilia Carrizo Molina y Adrián Giannetti.
Movimiento de Unidad Popular. Claudio Vásquez será el primer concejal del sector seguido por Andrea Millanao y José Luis Márquez. Vinculado a emprendedores e integrantes de la economía social.
Frente Nuevo Neuquén. La lista está integrada por profesionales y empresarios de trascendencia en el ámbito regional y nacional. En su mayoría del sector Salud. Lleva como primer candidato al reconocido cirujano Mario Leyria, la abogada Luz Blanco y Jorge Mitoraj.
Iguales. El referente provincial del partido es Alejandro Vidal. Encabeza la lista de concejales el ex secretario de Desarrollo Social y Relaciones Institucionales de la municipalidad de Neuquén, Antonio De Souza; María Benitez y Pablo Marcelo Carballal.
Causa Común. Sector liderado por el actual titular de la Cooperativa CALF, Carlos Ciapponi. El primer concejal es Pablo Horacio Larroulet, seguido por Alejandra Quiroga y Andres Candia.
Contrato Social. Vinculada a un sector del peronismo de la capital. Encabeza la lista Claudia Sepúlveda y le siguen Federico Prior y Miriam Forma.
Unión Popular. La lista de concejales está encabezada por Alicia Clavero, Hugo Martini y Ivana Astorga.
Más por Neuquén. La lista la encabeza Nicolás Alejandro Soiza, Roxana Aragones y Orlando Yañez.
Movimiento para el Desarrollo Neuquino. Encabeza la lista Horacio Baldo, Karina Vergara y Angel Matías Medina.
Integración Neuquina. Encabeza la lista Lorena Raquel Galván, José Nicomedi Montecino y Liliana Elizabeth López.
Inquilinos Unidos. Encabeza la lista Pamela Gaita, Mauro Molina y Sandra Stagnaro.
Juntos. La encabeza Luisa Díaz, Marcelo Reyes y Debora Robles.