La diputada nacional por Río Negro del Frente de Todos, Ayelén Spósito, presentó un proyecto de ley para modificar el “Régimen de Trabajo Agrario”, proponiendo una bonificación económica por zonas desfavorables.
La iniciativa busca incrementar un 30% la remuneración habitual de los trabajadores que se encuentran laborando en situaciones adversas. Además, el proyecto de Ley establece que los sueldos de esos trabajadores no podrán ser inferiores al Salario Mínimo Vital y Móvil.
La iniciativa reconoce como antecedentes a la Resolución del 30 de junio de 2016 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que incluyó el concepto de zona desfavorable para los trabajadores de casas particulares, percibiendo un 15% más en su remuneración.
Se considera zonas desfavorables las áreas despobladas, de difícil acceso o con variaciones climáticas adversas, que exigen esfuerzos extraordinarios por parte de los trabajadores.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viene reclamando esta medida en reiteradas ocasiones. “Esta iniciativa también es en respuesta al reclamo legítimo que no solo reconoce a los trabajadores patagónicos, sino que debe ser extensivo a los trabajadores agrarios de todo el país”, indicó Spósito.