¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Nación manda 2.600 millones a Río Negro para el aguinaldo

La gobernadora firmó una nueva asistencia que le permite hacer frente a los gastos corrientes de fin de año.
Miércoles, 18 de noviembre de 2020 a las 16:11

Justo un día después de la maratónica sesión de diputados en la que se aprobó el impuesto a la riqueza, y que el único representante del partido del gobierno en esa Cámara dio su voto favorable, este mediodía el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía Martin Guzmán recibieron a la gobernadora Arabela Carreras con la que acordaron una nueva asistencia financiera para que Rio Negro pueda cumplir con el pago de sueldos y aguinaldo el mes próximo.

Muy conforme con el diálogo, con el análisis de situación de Río Negro y con este aporte de 2.600 millones de pesos, muy importante para terminar el año cumpliendo con todas nuestras obligaciones. Un aporte que en términos reales significa que los salarios y los aguinaldos están garantizados y también la continuidad de los servicios que brinda el Estado, como la asistencia a la ciudadanía

La nueva asistencia de Nación se enmarca en el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, que prevé destinar 120.000 millones de pesos para ayudar a las provincias a enfrentar el impacto económico derivado de la pandemia del COVID-19. Según las confirmaciones oficiales, a Río Negro le llegarán 2.600 millones de pesos, lo que equivale a una masa salarial completa.

Carreras destacó la importancia de este acuerdo que le permite a la provincia hacerle frente a los compromisos de fin de año, como el pago del aguinaldo. "Es muy positivo para nuestra provincia y además, una ratificación del trabajo en conjunto, a partir de una mirada absolutamente federal por parte del gobierno nacional”, explicó la gobernadora, quien se mostró “muy conforme con el diálogo, con el análisis de situación de Río Negro y con este aporte de 2.600 millones de pesos, muy importante para terminar el año cumpliendo con todas nuestras obligaciones. Un aporte que en términos reales significa que los salarios y los aguinaldos están garantizados y también la continuidad de los servicios que brinda el Estado, como la asistencia a la ciudadanía”.

El Gobierno nacional lleva entregados 61.450 millones de pesos a las provincias a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial: Córdoba recibió 4.800 millones; Corrientes, 800 millones; Chaco, 2.500 millones; Chubut, 10 mil millones; Entre Ríos, 3.500 millones; Jujuy, 2.500 millones; La Rioja, 550 millones; Mendoza, 4.900 millones; Misiones, 1.200 millones; Neuquén, 8 mil millones; Río Negro, 5.500 millones; Salta, 2.100 millones; Santa Cruz, 3 mil millones; Santa Fe, 4.600 millones; Tucumán, 6 mil millones; y Tierra del Fuego, 1.500 millones.

La gobernadora viajó esta mañana desde Viedma hacia Buenos Aires para firmar el acuerdo con Nación y suspendió la reunión prevista en el Centro Cultural de Cipolletti con delegados hospitalarios de toda la provincia, quienes reclaman una mayor incremento salarial para el personal de Salud. Este faltazo de Carreras despertó la bronca de los trabajadores que decidieron marchar hacia el puente carretero de la Ruta 22 donde provocaron un caos en el tránsito al cortar el paso por periodos intermitentes.

La firma del acuerdo con Nación, que garantiza los fondos para afrontar el pago de haberes y aguinaldo el mes próximo, se da justo el día después de que el único representante del partido del gobierno rionegrino en Diputados, Luis Di Giacomo, apoyara el polémico proyecto oficial del impuesto a las grandes riquezas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD