El gobierno neuquino ultima los detalles para el gran operativo de vacunación que pondrá en marcha para inmunizar contra el coronavirus, apenas lleguen las vacunas a la provincia. La población a inmunizar en esta primera etapa es de 178.000 personas, una población integrada por adultos mayores, personas con factores de riesgo, personal “estratégico” y “esencial”; y docentes y no docentes del sistema educativo neuquino.
La población a vacunar se distribuirá de la siguiente forma: 49.000 personas con factores de riesgo de 18 a 59 años, 65.140 personas mayores de 60 años, 16.000 trabajadoras y trabajadores del sistema de salud, 14.000 personas consideradas personal “esencial” de fuerzas de seguridad y tomadores de decisiones, entre otros: y 33.000 agentes agentes de educación, entre docentes y no docentes.
“En este lugar se llevará a cabo la planificación, ejecución y monitoreo del plan de inmunización. Son las instalaciones adecuadas, en un proceso complejo, y desde aquí vamos a llegar a todos los rincones de Neuquén”, aseguró el gobernador Omar Gutiérrez, tras recorrer con la ministra Andrea Peve el centro logístico, ubicado en el barrio 14 de Octubre.
Gutiérrez reiteró que la vacuna será libre, voluntaria y gratuita y aprovechó para reconocer nuevamente el trabajo del sistema de Salud provincial en la pandemia.
Cómo será el Comando Central de la vacuna Covid-19
La logística de todo el operativo estará a cargo de este centro, cuyas tareas sean custodiadas en todo momento por el Ejército Argentino y por otras fuerzas de seguridad nacionales, con la participación de la Policía provincial.