El intendente de Junín de los Andes, Carlos A. Corazini confirmó que la localidad tiene circulación comunitaria del virus. “Estamos en una situación distinta a la que teníamos y tenemos que trabajar en la concientización y responsabilidad individual” y reconoció que “el problema es encontrar los nexos de contagio”.
“Se ha hecho una evaluación y proyección de la situación del COVID-19 en la localidad y el Ministerio de Salud de Neuquén con la dirección del hospital de Junín ha visto un crecimiento en los casos de coronavirus” adelantó en conferencia de prensa durante la tarde del miércoles.
En los últimos 14 días, de los 107 casos (hasta ayer) solo en 4 se encontró el nexo epidemiológico.
Junín que fue la primera localidad en ver el eclipse de sol el pasado lunes atraviesa una situación compleja con 96 casos activos según el último parte. “Esto significa que a partir del crecimiento de casos crece la demanda en el hospital y la situación es más complicada”.
En cuanto al porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en el hospital es del 77% de los cuales el 50% está ocupada por pacientes COVID.
Junín de los Andes suspende deportes en conjunto
Corazini reconoció que “las circunstancias como el fin de largo y los egresos” contribuyeron al incremento de casos de coronavirus y explicó que los casos son “locales” y que no tienen nexo ni con el turismo ni con la pesca. “Hubo un relajamiento de las medidas sanitarias”.
En cuanto a las medidas se apuntó a “que la circulación comunitaria sea la más corta posible” pese a que “los casos van a seguir aumentando” y esta realidad es producto "de encuentros familiares o algún festejo". El intendente aclaró que el porcentaje de ocupación de camas determinará si se toman o no nuevas medidas o se profundizan las ya existentes.