Este viernes se conoció que tras una audiencia de partes, la Justicia Federal destrabó el conflicto y dio luz verde a la apertura de calles en la ex-U9, unas 5 hectáreas ubicadas en el centro de la ciudad de Neuquén.
A cambio de que se presente un nuevo proyecto que no sería el de la urbanización símil a Puerto Madero, la defensoría oficial federal accedió a levantar la cautelar de “no innovar” que impedía tareas en la vieja cárcel federal U9. Las tareas permitidas serán la apertura de calles, sin zanjeo para gas y cloacas.
La cautelar afectaba a todo el predio, incluida el área de intramuros traspasada a la provincia a cambio de la entrega de la cárcel de Senillosa.
Este viernes, el intendente Mariano Gaido y el gobernador Omar Gutiérrez presentaron en el lugar el proyecto a realizar, que incluye un gran espacio verde y hay plazo hasta el 30 de abril para avanzar en las obras y buscar una alternativa a la cuestión de fondo.
Como se recordará, tras la propuesta del gobierno nacional –en la anterior gestión- de un desarrollo urbanístico en el lugar, se presentó un amparo ambiental, pidiendo que se haga un estudio de impacto ambiental y una audiencia pública
El defensor oficial de la Justicia Federal, Pablo Matkovic, dio su opinión tras la mediación:
El gran pulmón verde que se proyecta impacta directamente en tres barrios: Santa Genoveva, Centro Este y Villa Farrel. Los vecinalistas, también dieron su opinión en 24/7 noticias: