PREOCUPAN POSITIVOS EN NIÑOS

Ahora Gutiérrez recomienda evitar las reuniones sociales

El crecimiento exponencial de casos positivos de coronavirus en la provincia podría modificar la apertura de actividades que recientemente se anunció.
lunes, 15 de junio de 2020 · 14:58

“Tenemos casi 100 casos activos de coronavirus y la mayoría se produjo en los últimos días, por eso no es recomendable seguir con ese tipo de reuniones. Es necesario hasta que descienda la cantidad de activos de coronavirus que tenemos en la capital provincial”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez este lunes feriado, aprovechando el acto de lanzamiento del Operativo Invierno 2020. Es la segunda vez que, en pocos días, hace un enfático llamado, apelando a la responsabilidad ciudadana. También dijo que no se volverá a clases “como mínimo” hasta septiembre.

Exactamente hace 8 días, Gutiérrez adhería al Decreto 520/20 del gobierno nacional, que puso fin a la etapa de aislamiento obligatorio en 18 provincias, incluida Neuquén, dando inicio a la nueva fase, denominada de distanciamiento. Una etapa, donde el Estado delegó en la ciudadanía -devolvió en todo caso- la responsabilidad del cuidado y la práctica de los protocolos necesarios para evitar males mayores en esta pandemia. Desde entonces, se habilitaron las reuniones sociales/familiares hasta 10 personas, otras actividades deportivas y también económicas. Y los resultados, en la capital neuquina, están a la vista: casi se duplicó el número de positivos.

Por ello, este mediodía el gobernador volvió sobre sus pasos, aunque la última palabra por una cuestión territorial la tendrá el intendente capitalino, Mariano Gaido.  “Esto no terminó ni pasó, no sabemos hasta cuándo va a durar. Y mientras dure tenemos que aprender a respetar los nuevos modos de relacionamiento, mantener la distancia de dos metros entre persona y persona. Es una etapa nueva, distinta, una nueva realidad que tenemos que transitar para cuidarnos”, destacó.

Y en el aumento de casos de coronavirus que registró fundamentalmente la ciudad de Neuquén, llamó la atención por contactos estrechos, varios menores de edad. Abonando esta realidad, Gutiérrez también adelantó que “las clases en la provincia del Neuquén no van a volver, como mínimo, hasta septiembre. Tenemos por delante dos meses y medio de frío, lo que provoca otras enfermedades y genera la demanda de atención en el sistema de salud”. “En uno de los seguimientos epidemiológicos ayer surgió que tres personas vinculadas a un caso de coronavirus dieron resultado positivo y que dos de esas personas son menores de edad. Imagínense si estuvieran yendo a la escuela”, expresó.

Finalmente reiteró la necesidad de no dejar de lados los nuevos hábitos adquiridos: “tenemos que demostrar que los más de 70 días que estuvimos aislados sirvieron y valieron la pena. Cada uno tiene el derecho y la obligación de hacer respetar las medidas de distanciamiento, y si alguien se acerca a menos de dos metros hay que hacérselo saber”.

En referencia al Operativo Nieve, se destacó la adquisición de dos motos de nieve y siete drones por una inversión de 29 millones de pesos. Con la coordinación de la Policía, se trabajará con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) que aportará la información necesaria para el servicio de alertas y pronósticos meteorológicos.

El operativo contempla puestos fijos en El Rahue, ruta provincial 23 próximo a Aluminé; intersección de ruta nacional 40 y provincial 46; en Caviahue – Copahue; en Puesto Los Maitenes, ruta provincial 43; en Collón Cura sobre ruta nacional 237; en el Cerro Chapelco y en Confluencia Traful.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias