¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un basural de cartuchos de escopeta, arrojados al río

Un vecino de la ciudad de Neuquén se encontró con cientos de cartuchos, que tras la crecida, el río los devolvió a la zona costera.
Jueves, 09 de julio de 2020 a las 14:05

Son cientos de cartuchos de escopeta, arrojados al río Neuquén en la zona de chacras, a pocos metros de calle Chocón al fondo (altura 4000). Por la crecida registrada en los últimos días, una inmensa rama de un árbol añejo se quebró, dejando al descubierto el cementerio de vainas. “Es de una gran irresponsabilidad, por la contaminación que implica pero además, porque existe un protocolo para los residuos luego de cada práctica”, explicaron miembros de un polígono de la zona.

La zona donde se hallaron las vainas de los cartuchos de escopeta está ubicada justo detrás, de las canchas del Club Independiente de Neuquén. De hecho, esa institución tiene hace varios años una división donde se practica “tiro al plato”. En la ciudad de Neuquén no hay aún un polígono habilitado, por lo cual las prácticas son limitadas a pequeños espacios. Por ello, al descubrir el vecino la cantidad de vainas arrojadas al río, envió indignado las fotos a este diario. “No se trata de una actividad de un día, tampoco es un descuido, acá hay una gran irresponsabilidad. Están contaminando todo el río”, relató. De no ser por la caía de la rama, quizás esos cartuchos terminaban aguas abajo.

Para tener una idea, un tirador en una práctica habitual puede arrojar 50 o 100 vainas de cartuchos de escopeta. En cada tiro, cada vaina cae a su lado. Casi imposible, “no darse cuenta”.

Cientos de cartuchos de escopeta fueron hallados hoy, sobre la costa del río Neuquén.

“Una vez que se termina con la práctica existe un protocolo vigente que implica, contactar al servicio se residuos para que retire ese material. Cada vaina contiene material plástico, algo de plomo y en la base tiene un componente, con una aleación de cobre”, comentó un experimentado entrenador. En el caso del tiro al plato, de forma deportiva, se suelen utilizar cartuchos de perdigones.

Recorriendo el río Neuquén.!!! Se ve que los muchachos del club de tiro (atrás de la chacra del club Independiente) lo que no saben tirar.. es la basura que generan.!!! Y no es propiedad privada... de la cota más alta del Río ( a pesar que la bajaron a 15 metros)..!!!!, reza el mensaje enviado a la redacción de Mejorinformado.com
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD