La polémica generada por algunos vecinos del barrio Rincón de Emilio de Neuquén tuvo respuesta de parte del presidente de Motocross en Neuquén, quien no sólo explicó por qué la necesidad de regularizar la situación y contar con permiso, sino además, los beneficios previstos en el proyecto de desarrollo en la zona.
Gustavo Oliva, presidente de Motocross en Neuquén, aseguró que “la intención es regularizar la situación que hace mucho tiempo no se resuelve”. Confirmó que “no tenemos una postura cerrada con respecto al tema, pero la intención es permanecer en el lugar ya que tenemos un plan de forestación bastante ambicioso y en un plazo de 3 años queremos llegar, prácticamente, al 20 por ciento del espacio con plantas y una obra de riego bastante importante”.
“Desde el año ’96 que el club está funcionando sin la autorización correspondiente. Entonces, lo que queremos es darle un marco legal y jurídico a la situación. Hace muchos años se viene realizando la actividad en una institución que tiene puertas abiertas. Es básicamente poner en regla las cosas y buscar la forma, en conjunto, de convivir en el barrio”, explicó en declaraciones a AM 550.
Escuchá la nota completa al presidente del club de Motocross:
Con respecto a la postura de los vecinos, indicó que “sinceramente no sé si la situación es contra la actividad y el deporte, específicamente, o si va más allá de esto”. “Nosotros somos concientes de que se ha armado la pista y no hemos modificado nada dentro de la misma. Trabajamos dentro del predio y ya somos parte de la identidad de todo neuquino. El Motocross ha dado muchas alegrías”, afirmó.
Desde la comisión vecinal del barrio Rincón de Emilio, Federico Sánchez había planteado la oposición manifiesta por algunos vecinos, ante el proyecto de autorizar al Motocross por 10 años la actividad de la pista.
La presentación en el Concejo Deliberante para que se les autorice a funcionar por los próximos 10 años tiene como objetivo “regularizar una situación que desde 1996 no tuvo tratamiento”. El proyecto cuenta con despacho de comisión y se votaría en la próxima sesión del 27 de agosto. En la sesión del viernes pasado, tomó estado parlamentario.