La rapidez con que se montó el operativo sanitario de rescate, a través de un avión, un helicóptero, rescatistas y médicos, fue el elemento clave para salvar a un marinero con un principio de ACV en un barco pesquero que navegaba a unos 120 kilómetros de Puerto Madryn. La Prefectura Naval Argentina difundió en la mañana de este domingo las imágenes del operativo que se montó en la tarde de ayer, cuando la dependencia recibió el pedido urgente de asistencia del capitán del barco pesquero.
Este tipo de rescates desde el aire de operarios que se encuentran embarcados es de sumo riesgo ya que se deben realizar maniobras milimétricas por parte de los pilotos al realizar el acercamiento al buque para descender la camilla. Una vez que la canasta sanitaria se encuentra depositada en la superficie del barco, son los mismos operarios a quienes se orienta para la colocación del paciente y luego se debe realizar otra operación milimétrica para realizar el izamiento hacia el interior del helicóptero, adonde le realiza las primeras maniobras el médico de a bordo.
Una vez estabilizado el paciente, rápidamente se dirigió el helicóptero a la base de Puerto Madryn, adonde una ambulancia aguardaba para realizar el traslado al hospital local. Fuentes sanitarias indicaron que el paciente se encontraba estable y que fue muy valiosa la tarea realizada en el rescate para evitar un cuadro más grave de salud.