¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gaudio con un catarí compró campos en la Zona de Frontera

En el exclusivo complejo Baguales murió ayer un esquiador tras quedar atrapado en una avalancha.
Miércoles, 02 de septiembre de 2020 a las 08:06

En plena revolución mediática por el avance de una comunidad mapuche sobre las tierras de Parques Nacionales en Villa Mascardi y la denuncia desde distintos organismos de un gran negocio inmobiliario en la zona, un esquiador murió en una avalancha en el exclusivo centro de esquí Baguales, propiedad de un empresario multimillonario cuñado del emir de Qatar y el ex tenista Gastón Gaudio, quien figura en el directorio de dos sociedades que compraron en 2017 y 2018 al menos 14.500 hectáreas en Zona de Seguridad de Frontera.

En su momento, el ex Jefe de Gabinete Marcos Peña tuvo que responder en el Congreso un pedido de informe por parte de la ex senadora rionegrina Magdalena Odarda, hoy titular del Instituto Nacional de Asuntos Indigenas (INAI). Quedó claro el desembarco del empresario Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri, hermano de la segunda esposa del emir de Qatar. El mismo que en marzo de este año y por 800 millones de libras (unos 900 millones de euros) compró el mítico hotel Ritz de Londres, el preferido de la familia real británica.

Gaudio aparece en el directorio de la sociedad dueña de Baguales, el centro de esquí ubicado en la mesada Baguales, estepa alta a 1.700 metros sobre el nivel del mar que bordea el cerro Carreras, con base operativa en el costoso country Arelauquen, sobre la cabecera norte del lago Gutiérrez, que tiene pista de aterrizaje para helicópteros, en clara violación a las restricciones de vuelo sobre un parque nacional y a la ley de protección a los bosques nativos.

El ex tenista, ganador de Roland Garros en 2004 y que alcanzó a ser número 5 en el ranking ATP, forma parte del directorio de la sociedad Río Villegas S.A. que compró en octubre de 2017, 10.000 hectáreas sobre la costa sur del río Villegas, en el límite sur del Parque Nacional Nahuel Huapi. Y con otra sociedad que integra, en la que también forma parte del directorio Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri, compró 4.500 hectáreas lindantes a nombre de Baguales Acquisitions SA, en junio de 2018.

En el informe de Peña consta que en las transferencias rurales aprobadas en la Zona de Seguridad de Frontera (Decreto ley 15385/44) en el periodo 2015-2018 en la provincia de Río Negro, aparece Río Villegas SA. con 10.000 hectáreas en departamento Bariloche en octubre de 2017 y Baguales Acquisitions S.A. en junio de 2018, con 4.500.

Río Villegas es una de las sociedades que integran el grupo Burco, de capitales cataríes y en el que Gaudio,  junto con Arnaldo Luis Misson y Martín Aragon, aparecen como gestores, en lo que podría ser una maniobra para eludir la prohibición de ventas a favor de empresas de capital extranjero. El mismo grupo tiene 7 mil hectáreas del cerro Carreras que incluye las nacientes de los ríos Alto Chubut, Pichi Leufu, Foyel, Villegas y Turbio, ambos a nombre de Río Foyel S.A.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD