¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Preocupó una campaña de falsedades contra la vacuna

Se difundió que una muerte había ocurrido luego de la inyección de la Sputnik V. Pero era falso. Hubo una aclaración oficial.
Sabado, 02 de enero de 2021 a las 17:42

Una campaña en redes que sembró dudas sobre la eficacia y efectos "adversos" de la vacuna Sputnik V recorrió el país en las últimas horas, en las redes sociales, y tuvo un capítulo neuquino, cuando se atribuyó, falsamente, la muerte de una cabo enfermera de Zapala a una reacción ante la vacuna.

Si bien la información fue desmentida -la cabo enfermera falleció, pero no había recibido la dosis de Sputnik V- igual fue replicada al infinito, como suele suceder con la fake news, un poco por ignorancia y otro poco por malas intenciones. Lo cierto es que la situación provocó una aclaración pública de la ministra de Salud, Andrea Peve, quien informó que "Sobre los rumores que involucran a una persona fallecida, cabe aclarar que la misma no había recibido la vacuna Sputnik V".

"En relación a los rumores y falsas noticias sobre los eventos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (ESAVI) confirmamos que la provincia del Neuquen ha reportado hasta hoy 2/1/2020, un 2,5% sobre un total de 1800 dosis aplicadas al personal de salud", escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD