PLANES DE AHORRO

Tras el aumento en las cuotas, multan a las concesionarias

Mabel Muñoz, una de las damnificadas, aseguró que "aún hay incumplimientos". Desde Protección al Consumidor aseguran que las denuncias lideran el ranking.
miércoles, 27 de enero de 2021 · 16:40

Tras darse a conocer la sanción por parte de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor a las empresas que ofrecen planes de ahorro para la compra de autos, el grupo de vecinos damnificados por los aumentos excesivos de las cuotas de sus planes de ahorro aseguran que son más de 7000 en la provincia de Neuquén.

“Recién ahora se multaron por 2 millones a cada una de las empresas”, explicó Mabel Muñoz, referente del grupo autoconvocados, y aseguró que les han causado no sólo daños civiles, sino también psicológicos y morales por ser tratados injustamente como consumidores por estas operatorias.

En cuanto a la cantidad de damnificados, informó que al comienzo de la denuncia eran 2500, cuando se pasó a la instancia judicial eran 6300, y hoy son muchísimos más las personas que le escriben a diario para pedirle sumarse al reclamo. “El número escapa el conteo porque es descomunal”, expresó.

Si bien la sanción en favor a los denunciantes sirve porque comprobó el dolo con respecto al aumento de cuotas, Muñoz aseguró que aún hay más incumplimientos por parte de las concesionarias y planes de ahorro, en cuanto a la garantía o el cambio de modelo. “No nos pueden estar cobrando un vehículo más caro de lo que yo tengo en la calle, pagamos cuotas como si fuera un cero kilómetro y lo tenemos hace cuatro años”, cerró.

En relación a esto, Miriam Zurita, directora provincial de Defensa al Consumidor de Neuquén, aseguró que si la Justicia respalda la sanción administrativa, dejará un importante antecedente. “Hemos obrado en defensa a los ahorristas” al emitir una norma legal donde se multó a estas empresas, expresó. 

Zurita consideró que “se puso a los ahorristas en una situación de vulnerabilidad”, al no haber sido claros con las cláusulas del contrato, que suelen ser abusivas para los consumidores, e informó que la Dirección de Defensa al Consumidor recibió más de 8000 denuncias en lo que va de la gestión, a tal punto que en 2019, las denuncias hacia los planes de ahorro encabezaban el ranking.
 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios