Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén “Marcelo Martín Berbel” se volverá a celebrar en capital neuquina. Anunciaron que tendrá más 1800 metros cuadrados para recorrer, expositores nacionales y locales, y habrá 80 stands de exposición "para disfrutar y sorprenderse".
“Seamos libres por los libros”, es la frase que identificará a este encuentro cultural que se realizará entre el jueves 7 y domingo 10 de octubre, de 14 a 24 en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.
La Feria este año forma parte del programa de reactivación económica de la ciudad “Neuquén se activa”, y Mariano Gaido anunció que por este motivo “se tomó la decisión de acompañar a los más de 80 feriantes que estarán en la Feria. No habrá costo para ellos, vamos a subsidiar por único año tanto el espacio referente al stand, como la infraestructura y equipamiento”.
“Queremos que desarrollen su actividad y que también se fomente el turismo de la capital. La Feria del Libro viene a formalizar este crecimiento, y a llevar adelante un acompañamiento en todo lo que es este Neuquén turístico que vamos viendo como día a día como se va consolidando”, agregó Gaido.
"Estamos dando un paso más de lo que en su momento ofrecíamos y comprometíamos: la continuidad mejorada”, destacó el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y felicitó al jefe comunal "porque esta continuidad permitió que incorpores nuevos dispositivos para el disfrute, poniendo en valor nuestros recursos y talentos".
“Nosotros decíamos que honrar a cada pionero y fundador de la ciudad es que cada uno de estos dispositivos brillen con más claridad y profundidad. Esto es lo que Mariano puede decir, junto a todo su equipo municipal, palabra cumplida", dijo Gutiérrez.
Sobre los destalles de lo que los vecinos y vecinas encontrarán en el evento cultural, Mauricio Serenelli detallo que contará con un sector gastronómico, plaza blanda para niños con diversas actividades, y un sector para espectáculos al aire libre en el que se programarán diversos géneros y artistas musicales. Se dictarán charlas, habrá presentaciones, actividades lúdicas, talleres y exposiciones.
Además del al Museo Nacional de Bellas Artes habrá una carpa de origen alemán con estructura de aluminio con una altura central de nueve metros, y en el ingreso tendrá diez metros de frente vidriado con puertas antipánico.
Se espera la visita de Jorge Bucay, Felipe Pigna, Bernardo Stamateas, Jazmín Riera, Miguel Rep, Augusto y Mateo Salvatto, Pablo Bernasconi, Diego Golombek, Marcelo Larraquy, Olivia Gallo, Mauro Libertella, Florencia Canale, Gabriela Saidón. En los próximos días se anunciará la grilla de actividades por día y horarios.
En el ingreso estarán detallado todos los protocolos sanitarios y cómo será la circulación dentro de la zona de exposición, ya que será en una sola dirección para evitar la aglomeración.