¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén tendrá nuevos controles de tránsito

El municipio capitalino adjudicó el nuevo sistema de controles, que incluye cuatro puntos fijos con lectura de velocidad y patentes.
Lunes, 18 de octubre de 2021 a las 11:30

La Municipalidad de Neuquén dio un paso fundamental rumbo a lo que será el fortalecimiento de los controles de tránsito, para evitar infracciones y ganar seguridad. Lo hizo con la adjudicación de un moderno sistema que prevé la instalación de medidores de velocidad y lecturas de matrículas.

La licitación pública para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de monitoreo, conteo y clasificación vehicular, con capacidad de lectura inteligente de patentes y de velocidad, le fue adjudicada a la empresa Exanet SA, por un monto de 53.639.000 pesos.

En la adjudicación a la que le dieron luz verde los secretarios de Modernización, Javier Labrín; de Finanzas, Fernando Schpoliansky y de Hacienda, Leonardo Carod, se explica que les cursaron invitaciones a seis compañías, se interesaron dos y el precio de Exanet SA fue el más conveniente para las arcas municipales.

La contratación fue denominada primera etapa del proyecto “gestión de tráfico inteligente” y contempla el uso de elementos tales como dispositivos del tipo cámara, sistemas de procesamiento, arcos tótems con pantalla led y accesorios, además la prestación del servicio de configuración.

Los dispositivos de control se instalarán en las siguientes ubicaciones: Dr. Ramón entre Santiago del Estero y La Rioja; Avenida Ingeniero Mosconi (Ruta 22), en el ingreso desde Cipolletti; Avenida Olascoaga a la altura del 1700 o 1750, entre Zapala y Buta Ranquil; y Avenida Raúl Alfonsín, puente calle Cura Brochero, a la altura del barrio Copol.

Exanet SA tiene sede en la ciudad de Buenos Aires y se presenta a sí misma como “la empresa integradora líder en tecnologías aplicadas a la seguridad en video vigilancia urbana”. Además de empresas de primera línea, entre sus clientes se ubican el Banco Central de la República Argentina y distintas municipalidades; entre ellas, las de Vicente López, Pilar y Moreno.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD