El sindicato de los docentes rionegrinos, UnTER instaló esta mañana la “Carpa por la dignidad docente” en la Plaza San Martín de Viedma, frente a Casa de Gobierno.
Desde el gremio exigieron la convocatoria a paritaria salarial, la derogación de la Resolución 3100/21 que atenta contra derechos laborales, constitucionales y la libertad sindical y expresaron el rechazo a la moratoria del convenio ANSES- Provincia, porque determina que sean los docentes quienes tengan que afrontar la deuda que generó el Estado, que como patronal, definió pagar parte del salario con sumas no remunerativas.
Durante el transcurso de la semana se realizarán actividades pedagógicas y de política- sindical. Entre las propuestas se destacan conversatorios remotos: el primero se realizará este martes 9 a las 18 horas. La Gremial de Abogados de Argentina con Laura Taffetani y Oscar Soares, expondrán sobre la situación legal de los reclamos territoriales del pueblo mapuche en la zona andina. En tanto a las 19:30 Mirian Villalba compartirá información sobre la campaña “Eran niñas” por verdad y justicia para Lilian y María del Cármen Villaba asesinadas por el ejército de Paraguay. El miércoles 10, a las 19, el médico psiquiatra y educador popular Alfredo Grande compartirá pensamientos y teorías con la charla “De la protesta al combate”.
Pese a las exigencias de UnTER, el gobierno confirmó que la paritaria se realizará en el mes de diciembre.