¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El martes empieza a regir el pase sanitario en Río Negro

Por ahora sólo se exigirá en actividades con más de mil personas en lugares cerrados.
Jueves, 16 de diciembre de 2021 a las 16:09

Aunque la propia gobernadora Arabela Carreras manifestó que el pase sanitario "no será muy estricto", también reconoció que será la variable de ajuste en caso de que los casos de Covid aumenten y el sistema de salud de la provincia este en riesgo. Lo real es que desde el próximo martes 21 de diciembre se comenzará a exigir a todas las personas mayores de 13 años que deberán acreditar que ya les aplicaron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus al menos 14 días antes de ser requerido. 

"Hemos notado aceptación por el pase sanitario. Hubo una reunión entre Salud e intendentes. Además notamos que ha funcionado como incentivo para vacunarse a personas que no estaban vacunadas", confirmó Carreras y explicó que "todos los fallecidos son personas sin vacunación. Lo mismo ocurre en las terapias intensivas con los pacientes graves. Está clara la relación entre la gravedad de la enfermedad y la falta de vacunación".

Las reservas en Bariloche rondan el 100% para toda la temporada de verano y en esa ciudad será un lugar de impacto del pase sanitario, ya que será exigido a todos los contingentes que lleguen, como también a los grupos de estudiantes que cumplan con el tradicional viaje de egresados. Sin embargo la medida no fue cuestionada por el sector turístico, quienes si se habían manifestado en contra de los test PCR obligatorios: "Está demostrado que funcionó porque permitió controlar el avance de la enfermedad. Y está demostrado que no desalentó los viajes", confió la mandataria.

Todos los fallecidos son personas sin vacunación. Lo mismo ocurre en las terapias intensivas con los pacientes graves. Está clara la relación entre la gravedad de la enfermedad y la falta de vacunación

El permiso que se exigirá consiste en mostrar el carnet de vacunación en formato papel o directamente el que se tramita en la aplicación "Mi Argentina". Desde Salud confirmaron que se pedirá en actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados que impliquen la concurrencia de más de 1.000 personas. También en viajes grupales y en locales bailables.

La lista puede ser ampliada de manera unilateral por parte del gobierno provincial, que evaluará permanentemente el índice de contagios y de multiplicación de casos en las diferentes ciudades de la provincia.

Según se explicó el pase sanitario digital se obtiene al descargar la aplicación "Mi Argentina" del gobierno Nacional o "Cuidar", allí se deberán cargar los datos del titular de la cuenta y automáticamente se verificarán la cantidad de dosis que le fueron aplicadas y en qué fecha. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD